Resultados 15 - 20 de aproximadamente 58 de "Expediciones" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 19 de Julio de 1720
Tomo VIII, VIII f 128v y 131v

COPIA

- Copia del Provisión dada en La Plata el 10 de Marzo de 1720, ordenando al Teniente de Gobernador de Santa Fe cumplir la ley que establece en los alardes reseñas los Regidores deben ocupar el lugar inmediato a su persona, y no tienen que ser gravados en más que lo corresponde. Se transcribe: la petición del apoderado del Cabildo y capitulares de Santa Fe, Francisco Javier de Terrosas, quien solicita la excepción de los Regidores en los citados casos, en virtud de que la ley 9ª, título 10, libro 4 de la Recopilación establece que solo en caso de hallarse presente el Gobernador, estos deben asistir y en lugar cercano al mandatario; y dictamen del Fiscal de la Real Audiencia, declarando que debe extenderse como Gobernador. Además, la Provisión ordena que en caso que el Teniente de Gobernador, haya procedido contra algún Regidor, eleve las actuaciones pertinentes.

17.
Perteneciente al 8 de Agosto de 1721
Tomo VIII, VIII f 240 y 241

- Por haberse cumplido el año de la percepción “de los arbitrios”, fecha en que debe rendirse cuentas de ellos e informar al Gobernador, de acuerdo con el auto pertinente, el Alférez Real y el Regidor Propietario hacen saber que, no obstante haberse tomado las cuentas, ha sido imposible efectuar la rendición por cuanto el otro encargado, el Teniente de Gobernador, está ocupado en la expedición al valle Calchaquí y en la defensa de la ciudad. Por lo que, oportunamente, se procederá a ello. Es obedecida la licencia que el Gobernador concedió al Regidor Propietario Juan de Zevallos por el término de 18 meses. Se disponen los preparativos para la celebración del Patrono San Jerónimo, en los que deberá esmerarse el cuerpo, ante “la presente calamidad”, para que “aliente los ánimos de la vecindad”. En razón de la escasez de fondos, el Cabildo se hace cargo de los gastos del sermón y adquisición de garrochas y rejones, el Alcalde Juan José de Lacoizquetta facilitará los toros y su transporte y el Alcalde Pedro de Zavala pondrá la madera para el toril.

18.
Perteneciente al 21 de Agosto de 1721
Tomo VIII, VIII f 243v y 244v

- El Gobernador, por nota del 13 del corriente, se da por enterado de la prórroga para iniciar la expedición al valle.

- Se recibe nota del Apoderado Maestre de Campo Francisco de Vera Mújica informando haber finalizado el litigio sobre acción de ganados en los campos de los ríos Uruguay y Negro, entre las Misiones, Buenos Aires y esta ciudad y haber concluido, también, el juicio sobre límites entre estas 2 últimas. Incluye nota de Pablo González de la Cuadra, que informa, en nombre del Cabildo de Buenos Aires, sobre los pregones que deben darse en virtud de lo estipulado en la dicha concordia. - Por no hacerse recibido el documento que menciona la nota, se comete al Regidor Propietario Melchor de Gaette su reclamo. Además, se ordena librar $56, 4 reales y 11 maravedíes para el pago de los gastos ocasionados pro esas diligencias.

19.
Perteneciente al 23 de Septiembre de 1721
Tomo VIII, VIII f 249v a 252

- El Alcalde 1º Pedro de Zavala expone que por hallarse “gastada la ciudad de sus rentas y juros” y no haber producido el donativo pedido la suma suficiente para pagar los fletes de las carretas que deben transportar los pertrechos de guerra y víveres para la expedición al valle Calchaquí, hace donación de $50. El Alcalde Juan de Lacoizquetta y el Regidor propietario Juan de Zevallos ofrecen igual suma. El Alférez Real expresa que carece de medios, al presente; el Alguacil Mayor manifiesta que de su peculio está transportando el ganado para la expedición; el regidor Propietario Melchor de Gaette expresa que como contribución, deja saldada la deuda de $175 que gastó en la reedificación del Cabildo. No se hace lugar a la propuesta del Fiel Ejecutor Melchor de Gaette de sacar 100 a 200 vacas de las 1500 aprontadas para la expedición, reiterándose la orden de que los poseedores de ganado entreguen los animales necesarios. El Regidor Juan de Zevallos se reintegra al cargo de diputado de la Junta que administra los gastos de guerra.

20.
Perteneciente al 4 de Octubre de 1721
Tomo VIII, VIII f 255 a 257v

- Se considera un memorial del Maestre de Campo Antonio Márquez Montiel, “comandante de las tropas que van al valle Calchaquí”, detenido a extramuros de la ciudad, en la plaza de armas, representando la imposibilidad de continuar la marcha por el mal estado de la caballada. Cada uno de los capitulares da su parecer, estimándose, en general, que la expedición no debe postergarse, y que, en el término de 4 días remitirán todos los caballos que posee la vecindad. El memorial y copia del presente acuerdo, serían remitidos a Márquez Montiel.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe