A efectos de cumplimentar la orden del gobernador sobre el amojonamientodel deslinde entre esta ciudd y la de Corrientes, se designa paraconcurrir a dicha comisión al alcalde Juan Gómez Rezio, alcalde de la hermandad Bartolomé Caro y a los vecinos capitán Juan de Avila Salazar, Pedro de Mitre y Juan González Zetubal. Se avisaría al cabildode Corrientes del referido despacho, para que, en consecuencia, nombrará las personas necesarias.
- Con motivo del viaje que efectuaran a España los vecinos generales Diego de Vega y Frías y Antonio de Godoy, se los designa apoderados de la ciudad ante el rey y consejo de Indias a fin de representarlas necesidades de Santa Fe y pedir los 'remedios' oportunos, de acuerdo con las instrucciones que se le impartirán.
- El alcalde primeroAntonio Fernández Montiel solicita licencia para viajar a Córdoba del Tucumán por asuntos personales. Se le acuerda, haciéndose cargode la alcaldía el alférez real Francisco Moreyra Calderón, quien correrá, además, con la cobranza de los propios y se le comete percibir el derecho de romana que debe abonar la barca del gobernador don Miguel Diez de Andino, para pagar lo adeudado a Miguel de Iriarte.
- Para cumplir con la costumbre de alumbrar el novenario de la festividadde nuestra señora de las Mercedes, se dispone confeccionar la listade capitulares y vecinos que contribuirán a ello.
- Son suspendidaslas disposiciones para la celebración del patrón San Jerónimo.
-Es reconocida la patente de síndico general de estas provincias dela orden de San Francisco que presenta el sargento mayor Lucas de Orosco [Orozco], extendida el 10 de julio pasado por elprovincial Fray Luis de Herrera, y refrendada por el secretario, fray Antonio Suárez.
Poder otorgado al capitán Pedro de Vera y Aragón y a don Francisco de la Puente, vecinos de Buenos Aires, para representara Santa Fe ante el gobernador, a fin de establecer el deslinde de las jurisdicciones de esta ciudad y Buenos Aires.
El capitán Alonso de Herrera y Velazco, vecino de Córdoba, asume como teniente de gobernador de Santa Fe, acredita el pago de la media anatay constituye como sus fiadres al maestre de campo Antonio de Vera Mujica y al sargento mayor Antonio Fernández Montiel.