- Por carta del 13 del corriente, el Alcalde 1º y Depositario General avisan que el día 8 felicitaran al Virrey y le rindieron obediencia en nombre de la ciudad, y que el mismo les prometió servirla “por ser una de las que S. M. le había recomendado”. Por otra, de igual fecha, el Alcalde 1º informa que requerirá al Dr. Félix Solvaga el testimonio de la Real Hacienda que se le indicó en nota del 6 del corriente. Se resuelve ante las manifestaciones del Virrey, se confeccionará una instrucción para los diputados en Buenos Aires. Mediante petición, José Arias Troncoso solicita certificación de que sus abuelos y ascendientes maternos, y los de su esposa, Micaela Denis y Arce, ejercieron oficios de república, fueron “cristianos viejos, limpios de toda mala raza”, que nunca fueron penitenciados por el Santo Oficio, a fin de presentarlo ante los Inquisidores Generales del Tribunal de Lima, para la confirmación de su nombramiento de Familiar, que le ha hecho el Dr. Francisco Antonio de Vera Mújica, comisario particular de esta ciudad. Se accede. se consideran las siguientes peticiones de merced: Hipólito Sosa, por medio solar lindero al Este, calle real en medio, con Juan José Morán, y a Sur con Feliciano Méndez; María Francisca Lescano, por medio solar, sito “al otro lado del zanjón del norte” lindero l Sur calle real en medio, con Santiago Calderón; Juan Hermenegildo Marín, por un cuarto de solar, lindero al Este, calle real en medio, con Mariano Ramírez, y al Norte con Francisco Javier Videla. El cuerpo concede un cuarto de solar a cada uno.
- El Alférez Real informa que, en cumplimiento de lo ordenado en el acuerdo anterior, remitió las instrucciones a los Diputados en Buenos Aires. Por nota del 5 de mayo último, escrita en Montevideo, el Inspector General Antonio Olaguer Saliú, agradece las felicitaciones por su nombramiento de “cabo subalterno” del Virrey. Por nota de la fecha, el Vicario Dr. Francisco Antonio de Vera Mújica avisa que habiendo reunido a los prelados de las 3 órdenes, a la que no asistió el Cura Juan Antonio Guzmán no obstante la citación, a fin de convenirlos en el reparo que resultó en la víspera de Corpus, sobre los asientos que debían tomar en el coro de la Matriz durante as funciones pactadas, el Padre Guardián expuso que el asunto quedaría evitado si omitía el Cabildo, su asistencia a las funciones de los Conventos, y éstos a los propios de ciudad, por lo cual suspendió la determinación para notificarlo al cuerpo, para que disponga lo que le convenga, respecto a las funciones de ciudad. El cuerpo difiere la resolución para cuando asistan todos los capitulares, y señala que para la festividad de San Antonio, que ayer hicieron los franciscanos, se omitió el convite al Cabildo. Se encarga al Escribano que para el acuerdo venidero presente la cuenta de las cantidades recibidas del ramo del Hospital y de sus réditos, para verificar si se puede dar principio a su establecimiento, aunque sea cono 3 o 4 camas. Se resuelve encargar el Sermón del Patrón San Jerónimo, al Padre presentado Fray Feliciano Cabrera, de la Orden de Predicadores.
- El Virrey, por carta del 30 de junio último, ordena se le informe sobre lo que ha producido el noveno y medio del diezmo de esta ciudad y su inversión, ante el pedido formulado por los religiosos Betlehemitas de que se le entregaren dicho caudal. El cuerpo dispone que le cuenta formado por el Escribano sobre ello, se agregue al expediente, y éste pase al Procurador General. Diego Núñez. Apoderado en Madrid, por carta del 26 de julio del año anterior, insta a que se le despache algún socorro de dinero para el costo de sus diligencias sobre la instancia del puerto. Se dispone aguardar el arribo a Buenos Aires del correo marítimo, en este mes, para ver si llega alguna noticia nueva, y luego determinen. Por carta del 13 del corriente, Miguel Jerónimo Garmendia Receptor de Arbitrios en Buenos Aires, remite copia de la providencia de la Junta Superior de Hacienda, ordenando que sus cuentas debe llevarlas en libro rubricado por el Cabildo. Por ser copia simple la recibida, y no haber llegado el oficio que menciona, se resuelve retener el libro enviado hasta tanto el secretario de la Junta curse la comunicación pertinente, ocasión en que se determinará sobre el particular.
- Se considera la respuesta del Procurador Síndico General a la vista que se le dio del oficio del Virrey sobre el informe de la cantidad que ha producido el noveno y medio destinado a la fundación del Hospital, en la cual propone los motivos que han de informarse al Virrey y que se prevenga a los deudores afrontar dichas sumas. El cuerpo accede, y dispone sacar testimonio de toda la documentación, y de dicha respuesta para ocurrir al Virrey, y suplicar al Gobernador Intendente, interceda para que no se prive a la ciudad de la fundación del Hospital, y que se le concedan las aplicaciones que se destinaron de las Temporalidades. Respecto del punto diferido en acuerdo del 21 de junio sobre que los franciscanos no invitaron al Cabildo para la función de San Antonio, y la noticia del Alguacil Mayor de haberles dicho al Procurador, que hará lo mismo para la función de Santo Domingo, que es mañana y que los Mercedarios no intentaban hacer esa novedad, se resuelve consultar al Gobernador Interino, su inclusión del oficio que cursó el Vicario de la ciudad, informándole “la causa del pacto inmemorial”, para que determine, y declare si deberían asistir como “ciudadanos” a las funciones votivas de ciudad. De esto se dará aviso a la orden mercedaria, y al Vicario. Mediante memorial, Rosa, viuda de Ramón, esclavo del Maestre de Campo Francisco Antonio de Vera Mújica, y sus hijas Rafaela y María solicitan cada una medio solar de sitio al “otro lado del camino que a la parte del poniente de esta ciudad, corre de norte a sur”. Se les concede.
- Por nota del 23 de junio, Pedro José de Ballesteros, contador Mayor de propios y arbitrios, avisa que la Junta Superior de Hacienda, ha resuelto que las llaves del arca para depositar los caudales de Arbitrios existentes de la Real Caja de la capital, se entreguen 2 a los ministros de la Real Hacienda y la restante al Recepto, y que en ella se deposita el libro en que se asentarán todas las entradas y salidas sin perjuicio del que deberá llevar el último, para rendir cuentas a esta ciudad, y que estará rubricada por el Cabildo por otra del 12 de junio, Miguel Jerónimo Garmendia, por encargado del referido Contador, comunica que la dicha Junta, a instancias de los Ministros, ha resuelto que la llave designada al Receptor la custodiará el Súper Intendente, observándose en lo restante las providencias del despacho anterior. Para determinar, el cuerpo da traslado de ambos oficios al Procurador General. El Teniente de Gobernador participa que comunicó al prelado de los mercedarios la resolución del acuerdo anterior. En razón de que el Poder presentado Cabrera no puede predicar el sermón del Patrón San Jerónimo, por motivo de su enfermedad, el Alférez Real lo encargó al Padre Misionero Fray Tomás García. El Alférez Real hace saber que despachó al Virrey el informe, y al Gobernador Intendente los 2 oficios que se le encargaron. Se resuelve encomendar el sermón de los Desagravios a Sebastián Chambó, clérigo, domiciliario de esta ciudad y solicitar al Vicario disponga la misa y la procesión para el Patrón San Roque en el último día de su novena, como en años anteriores.