Resultados 15 - 20 de aproximadamente 18 de "Fielatura de Cabildo" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 29 de Diciembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 55 – 56

- Se trataron las renuncias a sus reelecciones de los Regidores Juan Manuel Soto por haber ocupado el cargo durante el año 1814 y 4 meses de 1815 y José Rudecindo Arias por sus enfermedades habituales y escasez de facultades, por lo que “estaba reducido al tráfico de la campaña” El Presidente de la corporación opinió que se debía aceptar la renuncia del Arias pero no la de Soto. Los electores Francisco Alzogaray, Máximo Ezpeleta y Pedro Antonio Echagüe, en unanimidad, aceptaron ambas renuncias y elegieron en sus reemplazos a: Juan José de Andino, Regidor Alférez Nacional en lugar de Soto y a Benito Pujato como Regidor 4º reemplazando a Arias.

17.
Perteneciente al 3 de Enero de 1821
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1821, f. 2 – 2v.

- Estando ausente el Alcalde de 1º voto Benito Pujato, se acordó que, ínterin regrese a la ciudad, ejerza, interinamente, las funciones de Juez de 1º voto el Regidor 1º, Alférez Real quien juró sus nuevas funciones.

- Se nombraron Alcaldes de Cuarteles y sus Tenientes: Alcalde del Cuartel Nº 1: Francisco Javier Páez y Tte. de Alcalde: Nicolás Correa; Alcalde del Cuartel Nº 2: Mariano Tijera y Tte. de Alcalde: José Luis Villarruel; Alcalde del Cuartel Nº 3: Antonio Cabal y Tte. de Alcalde: Vicente Raneri; Alcalde del Cuartel Nº 4: José Berhis y Tte. de Alcalde: Francisco Basavilbaso; Se los mandó citar por el portero del Cabildo para el lunes 8 de enero la jura.

18.
Perteneciente al 15 de Enero de 1821
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1821, f. 3v – 4.

- Se trató el oficio del Gobernador de la Provincia de 12 de enero que declara legítimo el nombramiento de Regidor 1º hecho por la Junta de Pcia. de Juan Maziel “con lo que se le introdujo en esta corporación y se le puso en posesión de su empleo”.

- Se trató el despacho librado por el Gobernador de la Provincia a favor de José Alcazar de Maestro de la Escuela Principal de Primeras Letras de la ciudad con un sueldo de 225 pesos anuales de los fondos del Cabildo.

- Se tuvo igualmente presente un oficio de la Honorable Junta de Provincia de 12 de enero contestando la consulta del Ayuntamiento respecto a la facultad para disponer sobre los fondos públicos aumentando 50 pesos anuales a cada Juez.

- En virtud de lo prevenido por el Gobernador para el nombramiento de Maestro de 1eras. Letras de la escuela que debe fundarse en la Capilla o barrio de San Antonio, se nombró a Simeón Vera con un sueldo anual de 75 pesos “que le están asignados por el mismo Gobierno”

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe