Resultados 15 - 20 de aproximadamente 90 de "Fuentes del Arco y Godoy Antonio Regidor Propietario" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 8 de Mayo de 1716
Tomo VII, VII f 277v a 279v

- El Gobernador responde a la nota del 30 de marzo sobre la entrada al enemigo, y se resuelve escribir al Gobernador de Tucumán al respecto.

- No se hace lugar a la propuesta del Alcalde José Troncoso de impedir las vaquerías que están por efectuarse, en razón de los recursos que ofrecen a los vecinos. Estimase que la gente empleada en ellas retornará a tiempo para la excursión que se iniciará en septiembre.

- El Procurador General Tomás de Noseda solicita vista de todo lo actuado, para pedir lo que convenga a la ciudad.

- El Teniente de Gobernador propone solicitar una ayuda voluntaria a las persona que no han de concurrir a la expedición contra los indios, estimando el Regidor Fuentes del Arco y Godoy, que mientras no conste la carencia de propios debe evitarse dicho pedido.

- Ante la moción del Alcalde Troncoso, se resuelve adoptar las medidas necesarias para que las mujeres llegadas de Santiago no causen perjuicios a la población.

Ref. : Charrúas.

17.
Perteneciente al 12 de Mayo de 1716
Tomo VII, VII f 279v y 280

- El Regidor Propietario y Fiel Ejecutor Antonio Fuentes del Arco y Godoy, comunica que el Maestre de Campo Antonio de Vera le hizo saber que atendería el abasto de carne hasta el sábado próximo. Se resuelve compelerle a que continúe, en razón de que los 1.000 vacunos que se le entregaron de la recogida que al efecto hizo el Alcalde José Troncoso eran para ese objeto, motivo por el cuál no se le exigió paga alguna.

18.
Perteneciente al 30 de Mayo de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.280v-281

- Con motivo de la proximidad de la iniciación de la campaña contra los indios, y de acuerdo con la nota del gobernador, se resuelve escribiral mandatario de Tucumán y adoptarlas medidas necesarias en el próximoacuerdo, con asistencia de todos los capitulares.

- El alférez realsolicita el cumplimiento de la real provisión intimada el 5 de marzo

19.
Perteneciente al 30 de Mayo de 1716
Tomo VII, VII f 280v y 281

- Con motivo de la proximidad de la iniciación de la campaña contra los indios, y de acuerdo con la nota del Gobernador, se resuelve escribir al mandatario de Tucumán y adoptar las medidas necesarias en el próximo acuerdo, con asistencia de todos los capitulares.

- El Alférez Real solicita el cumplimiento de la Real Provisión intimada el 5 de marzo sobre que los fletes de las mercaderías del Paraguay a remitirse a otras ciudades, estén a cargo de los vecinos. El Teniente de Gobernador presenta un auto del Gobernador, ordenando su vigencia.

- Se recibe nota de Ignacio de Torres y Gaette, acusando recibo del poder que le remitió el Cabildo para que actúe en el deslinde de la jurisdicción de la ciudad.

20.
Perteneciente al 20 de Junio de 1716
Tomo VII, VII f 281 a 282v

- El Procurador General, Regidor Propietario Tomás de Noseda, da traslado del pedido de dinero que formulan los apoderados de Santa Fe en Buenos Aires para establecer el deslinde de ambas jurisdicciones. Se aconseja la conveniencia de reservar el dinero para los gastos de la campaña contra los indios. No obstante, se resuelve que de los $150 recaudados por alcabalas, se destinen $100 para el efecto. Se escribiría al Gobernador sobre las dificultades financieras de la ciudad, sugiriéndole la necesidad de que por cada vaquería se perciba el quinto o séptimo acostumbrados.

- Se ordena al mayordomo Nicolás de Estrella presentar al Cabildo el cuaderno de propios para considerar las cuentas de los últimos 3 años de su oficio.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe