Resultados 15 - 20 de aproximadamente 28 de "Gobernacion Intendencia" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 11 de Febrero de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 07 v. - 08 v.

- Se leyó oficio del Tte. de Gdor. de 28 de enero en que avisaba que regresó a la ciudad y reasumía el mando político que durante su ausencia había ejercido el Ayuntamiento; se leyó otro oficio del mismo de 10 de febrero que inserta el del Gobernador Intendente del 18 de enero en que comunicaba que el Director Supremo había exonerado de ejercer el cargo de Alcalde de 2º voto a Lassaga y que en consecuencia se proceda a nueva elección. El cargo recayó en Manuel Francisco Maziel.

- Rudesindo Arias, electo Regidor 4º prestó jura de acuerdo con las condiciones de ley.

17.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 08 v. - 10

- Se leyó oficio del Tte. de Gdor. de 30 de enero que acompañaba del expediente iniciado por Lucas de Echagüe “cobrando de las Temporalidades una casa” que su hermana monja, Sor Rosa, legó en su testamento de profesión a los Jesuitas para que sirviese para los ejercicios y que por el tiempo transcurrido sin que se le diera el destino establecido, el Gobernador Intendente, por decreto de 13 de enero mandó pasar al Ayuntamiento para que informe sobre el destino de la misma. Se pasó al Síndico para que informe.

- Se leyó presentación de Manuel Ruíz Román que propone comprar la chacra del finado Juan Francisco de Larrechea asignada al pago de cierta cantidad que debía al Ramo de Hospital, según autos de concurso de acreedores, ofreciendo pagarla dentro de 4 años, hipotecando a su seguro la finca con las mejoras y adelantos que posee. Si se acepta la propuesta solicita el correspondiente instrumento con entrega en forma judicial. Se pasó al Síndico a sus fines.

- El Regidor Alguacil Mayor dio cuenta de que, en ocasión del novenario al Santo Patrono San Jerónimo, el Cura Excusador, Juan Antonio López no cobró estipendio alguno por las misas sino sólo por los músicos y la cera, gasto que ascendió a 25 pesos 5 ½ reales. Se ordenó pagar la suma por el Mayordomo de la Ciudad y que el Alcalde de 2º voto y el Regidor Alguacil den las gracias al Cura en nombre del Ayuntamiento.

- Se acordó que necesitándose dinero de la Caja de Propios para la obra de la casa capitular, los claveros que componían la Junta en el año anterior y que aún no han entregado la caja, puedan entregarlo al sobre estante de la obra la cantidad que pidan bajo recibo en la forma acostumbrada.

- Se acordó que, en compensación de lo que trabaje para la representación que dirigía el Ayuntamiento al Director Supremo que se dispuso en acuerdo del 23 enero se entreguen al Escribano 12 pesos, librándolos contra el Mayordomo.

- Juan Alberto Basaldúa, electo Procurador Síndico de la ciudad, prestó juramento ante el Alguacil Mayor

18.
Perteneciente al 10 de Marzo de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f.14 – 15.

- Se leyó presentación de Pedro Tomás de Larrechea al Director Supremo repitiendo reclamo sobre su elección para Alcalde de 1º voto, fundado en su salud y presentando informe que acredita su enfermedad y que S.S. “suponen sea certificación del Cirujano de este Pueblo”. Se acordó informar al S.E. y suplicarle que resuelva la instancia lo más pronto posible por el perjuicio que produce el que esté en depósito la vara.

- Se leyó oficio del Gobernador Intendente de 02 de marzo en que avisa que el Secretario de Gobierno le comunicó que el Director Supremo había aprobado la elección de Manuel Francisco Maziel para Alcalde de 2º voto. Convocado a la sala “contestó que se le dispensase hoy su comparencia por estar impedido.”

- El Teniente Gobernador acompañó con oficio la representación de Petrona Gaona en que denuncia que Simón de Avechuco, siendo Alcalde el año ppdo. la había despojado de un sitio que se la había dado en merced y traspasado a Juana Ceballos. Se acordó se conteste con arreglo al acta del 07 de febrero de 1814.

- Manuel Aguirre, Alcalde de Barrio del cuartel Nº 2, expuso su ancianidad y la soledad de un barrio que no tenía más que dos vecinos: uno dependiente de las rentas y el otro abastecedor. Por considerarse “imposibilitado de atender prontamente a cualquier acontecimiento del vecindario”, suplica se lo releve del cargo. Consideradas las razones expuestas, acordaron dirija su representación al Director Supremo para que acceda a ella y proponen a José Roldán para reemplazarlo.

- Se acordó que por el impedimento de celebrar Junta de Propios para recibir el dinero de la recaudación mensual y pagar las cantidades que se necesitaban para la obra de la casa y demás, se libren 700 pesos a favor del Asistente Cosme Maziel con lo que se cesaba de abonarle la cuenta que debe dar desde 1º de enero.

19.
Perteneciente al 14 de Marzo de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 16. – 17.

- El Teniente de Gobernador, Cnel. Mayor Eustaquio Díaz Vélez convocó al Muy Noble Ilustre Ayuntamiento, al Cura y Vicario, a los Prelados de las tres religiones y varios de los principales y distinguidos vecinos y les comunicó “que por unos documentos originales que tiene”, sabe que el Jefe de los Orientales ha mandado a su hermano Manuel a unirse con los indios fronterizos para atacar a las tropas del estado de las Provincias Unidas radicadas en la ciudad y considerando que las fuerzas con que cuenta resultaban insuficientes para hacerles frente, decidió retirarse con ellas a Buenos Aires “a fin de no exponer a este Pueblo a los desastres consiguientes de una guerra”. Delegó el Gobierno Político y Militar y la Subdelegación de Hacienda en el Cabildo, comunicó que dejaba a 82 Blandengues con su armamento, municiones y dos piezas de artillería con sus pertrechos y pidió oír el parecer de todos y cada uno de los presentes. Se acordó con el Tte. de Gdor. que era la solución más adecuada y se le pidió dejara más armas de las que tienen los Blandengues a lo que respondió que las armas que llevarían las tropas eran las únicas que tenía cada soldado, que no podía disponer de ellas y que sólo podía dejar unas pocas sueltas que entregaría a los capitulares. Se comisionó a Juan Manuel de Soto para que reciba bajo inventario: armamento, pertrechos y municiones que quedan.

20.
Perteneciente al 31 de Marzo de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 22v - 23v

- Se consideró que estando el Gob. en el Ayuntamiento se dificultaba tomar las providencias necesarias por la dificultad de reunirse cuando es preciso para solucionar cuestiones que la hora exigía, era “de necesidad absoluta nombrar interinamente una persona de crédito, celo y actividad a quien encargar el Gobierno con todos sus ramos y que concurriendo estas y las demás cualidades necesarias en la persona del ciudadano Francisco Antonio Candioti, cuando su autoridad representativa del Pueblo, de unánime acuerdo lo eligieron y nombraron por tal Gobernador Político y Militar, Intendente de Hacienda interinamente hasta el Congreso general del Pueblo, delegándole todas las facultades que son anexas a estos cargos para su más fácil, pronto y expedito desempeño”. El Alcalde de 1º voto le requirió si ofrecía a Dios y a la Patria ejercer bien y fielmente los empleos de Gobernador Político y Militar e Intendente de Hacienda, procurando conservar el buen orden y sosiego de la ciudad, su seguridad y propiedades individuales, la defensa de sus enemigos y el arreglo de la administración de la Hacienda Pública con todo lo demás consecuente con estos negocios y el contestó que así lo ofrecía cumplir según su saber y entender, con lo cual se le puso en posesión de los dichos cargos.” Se ordenó comunicar la resolución por oficio a los sres. General en Jefe de los Orientales, Comandante de las Tropas auxiliares, Ministro de Hacienda y Administrador de Correos y por bando al público.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe