Ante la presentación de doña Josefa de Rivera, viuda del alférez Luis Gómez de Salinas, vecina de Buenos Aires, justificando la posesióndel solar adquirido por el sargento mayor Pedro de Isca y Araníbar, éste le abona los 160 pesos del avalúo, dejando sin efecto la finanzaotorgada por el capitán Marcelo de Morales.
- Junta solicitada por el Procurador General, y a la que asisten los prelados, oficiales de guerra y “vecinos principales de primera clase”. Por unanimidad se resuelve acceder a lo solicitado por el Procurador de requerir las más urgentes providencias para solucionar la ruinosa situación de la ciudad y evitar que el pago de Coronda caiga en manos de los aborígenes, zona de la que depende la conservación de Santa Fe. La información a levantarse sería elevada al Gobernador y demás tribunales superiores.
COPIA
- Copia del acuerdo celebrado el 10 de julio de 1732 por el Cabildo de San Juan de la Vera de las Corrientes, en el cual el Maestre de Campo Juan José Ballejo, a cargo del gobierno de las armas, hace saber la prisión y embargos ejecutados contra los vecinos Pedro Sánchez Moreno e Isidoro Álvarez, en el paraje del Potrero, por el Alcalde de la Hermandad Luis Raposo, por orden de los Alcaldes Ordinarios, y solicita se requiera al Cabildo de Santa Fe los motivos de esas medidas. Copia del oficio de igual fecha que el Cabildo de Corrientes dirige al de Santa Fe, requiriéndolo sobre los motivos del hecho consignado en el acuerdo anexo, ante la instancia del comandante de Armas, “por sí y en nombre de esta vecindad”.
Obs. : Alcalde Ordinario, Maestre de Campo Alejandro Gómez de Reza; Sargento Mayor Manuel Cano de la Pera; Alférez Real Gregorio Ocampo y Azcona; Regidores Francisco Molina Salazar; Melchor Valdez Miranda; Pedro Ruiz de Bolaños; Alcalde Provincial Jorge Martínez de Ibarra; Procurador General Nicolás González; Escribano de Cabildo Pedro Pérez Serrano.
- Lista de los vecinos que están obligados a levantar altares y adornarlos el día de Corpus Christi y su octava, en las 4 esquinas de la plaza. Determina para cada altar, por sus funciones, a “cabeza”, el que “hará el ciclo”, la cruz y al que “remadará”. Se señalan las siguientes esquinas: de la Compañía, de Francisco Saravia, de Pedro de Arizmendi o Pedro Zavala, y del difunto Ríos. La inobediencia de lo dispuesto se penará con una multa de $ 8 a aplicarse para cera destinada al Santísimo Sacramento.
Obs. : En blanco f. 218 v
- Por tenerse noticias de que el Marqués de Loreto ha sucedido al Virrey Juan José de Vértiz, y por entrarse a Semana Santa, se resuelve enunciar por carteles que cada vecino ilumine su casa las 3 noches de Pascuas. Además se dispone felicitarlo por escrito, y que el Alcalde 1º y el Depositario General Manuel Carballo que se halla en Buenos Aires, lo hagan personalmente. En la visita de cárcel se hallaron los siguientes presos: Lorenzo Reyna, Sebastián Ramos, Francisco Solano Villanueva, Pedro Antonio Robles, por homicidas; Francisco de Luna y Feliciano Silva, indiciado de homicidio, teniendo el 1º suspenso para que se le den tormentos por falta de verdugos; Juan Esteban, esclavo, prófugo de N. Delgado, vecino de Buenos Aires, por muerte; Venancio López, Gabriel de Miranda Baras y Antonio Rodríguez Bargena por “monederos falsos”; Manuel Antonio Fernández (a) “el quebrado” por indiciado de una muerte; Lucas Fernández Veneciano y Francisco Gómez, portugués, por sospechoso, a causa de haber venido del pueblo de Corpus, por ladrones; Juan Francisco Castillo y Eugenio Peralta, por amancebado y José Manuel Vallejos, por no obediente a su madre, cuyo delito el Alcalde 1º considera ya purgado. Vueltos a la Sala, resuelven solicitar al Gobernador Interino interceda por el pronto despacho de las causas remitidas a la Real Audiencia y a los Asesores, y pone en libertad a Vallejos. Se pone punto a las causas civiles.