El cuerpo rechaza el nombramiento del capitán Juan Mateo de Arreguicomo teniente de gobernador de Santa Fe, otorgado nuevamente por elgobernador Andrés de Robles, el 6 del corriente, 'hasta que personalmentesea aprobado' por la real audiencia, y apela las penas impuestas portal motivo.El capitán Arregui presenta otro auto del gobernador, deldía 11, en que compele la aceptación de su título, 'y visto y considerandoel aprieto con que dicho señor gobernador, nos lo manda, y por excusarnos de alguna grave molestina', se resuelve admitirlo. Este presente certificacióndel pago de 50 pesoscorrientes de a 8 reales por la media anata, yse constituyen en sus fiadores el capitán Juan Domingo Pereiro, capitán Cristóbal Domínguez de Sanabria y alférez José Domínguez de Sanabria. Arregui jura y asume, comprometiéndose a obtener la confirmación desu oficio ante la real audiencia de La Plata, dentro de 8 meses, acontar de la fecha.
El teniente de gobernador avisa que por arribar a la ciudad Diego Ibañez de Farias, fiscal de la extinguida real audiencia de BuenosAires, y propone se prevenga una casa decente para su persona, ofrecerle una comida y que el cabildo en cuerpo salga a recibirlo en las afuerasde la ciudad. Se accede, dentro de las posibilidades financieras. Se resuelve notificar al gobernador la asunción del mando de Arregui
Doña maría Jiménez de Figueroa, viuda del caputén Juan de Avila desalazar, solicita, por petición, la ratificación de la merced de las tierras y parajes que llaman de los chanas, que el cabildo hizo a su esposo, el 7 de octubre de 1659.En atención a ser pobre y beneméritay estar cargada de hijos, e cuerpo accede, con obligación de pagarmedia legua a los herederos de Luis lencinas, de acuerdo con el conpromisode la primera sesión .Del Decreto y los Autos que sobre el particularse presentaron, se dará vista al procurador general, Roque de Mendieta Zárate.
El teniente de gobernador presenta un Exhorto, que inserta una realcédula de la reina gobernadora , librado por el licenciado Diego Gómezde faria, fiscal de la extinguida real audiencia de Buenos Aires, referente a los propios de la ciudad y derecho de romana, se resuelve agregarlo a la documentación existente sobre el particualr, y cumplimentarlas diligencias que señala.
- Copia de la real cédula, dada en Madrid el 18 de diciembre de 1662,otorgando al capitán Alonso Fernández Ruano el título de 'escribano público y de gobernación, juzgado de real hacienda, y de visitas,y minas, y 'registros', de la ciudad de Asunción.
- Copia del obedecimientoa dicha orden por el cabildo de Asunción, el 30 de septiembre de 1664, y admitiéndolo.
- Copia de la real cédula dada en Madrid el 1 de diciembrede 1671, ordenando al teniente de gobernador de Asunción examinar al escribano Fernández Ruano.
- Copia del obedecimiento prestadopor el gobernador del Paraguay, sargento mayor Felipe Reje Gorbalan,en Villa Rica del Espíritu Santo, el 4 de febrero de 1673. Además, dispone que Fernández Ruano sea examinado.
- Copia de la citaciónde dicho mandatario a su teniente, sargento mayor Francisco Reje Pesoe de Figueroa, en Villa Rica, el dicho día, para que examine al escribano.
-Copia del título de escribano público de Su Majestad, en favor delmencionado, dado por la reina gobernadora, en Madrid, el 1 de diciembrede 1673.
- Copia del examen tomado por el gobernador del Paraguay ysu teniente, en Villa Rica, el 4 de febrero de 1673, al capitán AlonsoFernández Ruano, sobre la base de 'practica y examen de escribanos',de Diego González de Villaroel, y otros libros.