Resultados 15 - 20 de aproximadamente 228 de "Martinez del Monje Ignacio Alferez Real" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 3 de Agosto de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.287-289v

- El alférez real Ignacio del Monje reclama el cumplimiento de la real provisión intimadaen el acuerdo anterior sobre preferencia de asiento con respecto al tesorero, a raízdel incidente que sostuvo con esteen la iglesia, en el día de ayer, durante la celebraciónde san Ignaciode Loyola. Se discute el asunto, citando el regidor Fuentes del Arco,

17.
Perteneciente al 3 de Agosto de 1716
Tomo VII, VII f 287 a 289v

- El Alférez Real Ignacio Martínez del Monje reclama el cumplimiento de la Real Provisión intimada en el acuerdo anterior sobre preferencia de asiento con respecto al Tesorero, a raíz del incidente que sostuvo con este en la Iglesia, en el día de ayer, durante la celebración de San Ignacio de Loyola. Se discute el asunto, citando el Regidor Fuentes del Arco, al emitir su parecer, a los autores Bobadilla, Avendaño y Pablo de Castro, resolviéndose no innovar la costumbre, y autorizando a las partes a reclamar sus derechos en el Tribunal competente.

18.
Perteneciente al 18 de Agosto de 1717
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.340v-341

- El escribano público Gregorio de Alemán presenta los siguientes títulos,extendidosel 18 de marzo último, por el comisario apostólico generalde la santa cruzada, residenteen La Plata: comisario subdelegado: maestro presbítero Juan de Martínez del Monje; alguacil mayor: capitán Francisco Rodríguez de Frutos; y capitán Simón de Larramendi. Son reconocidos dichso nombramientos.

19.
Perteneciente al 18 de Agosto de 1717
Tomo VII, VII – f 340v a 341

El Escribano Público Gregorio de Alemán presenta los siguientes títulos, extendidos el 18 de marzo último, por el Comisario Apostólico General de la Santa Cruzada, residente en La Plata: Comisario Subdelegado: Maestro Presbítero Juan de Martínez del Monje; Alguacil Mayor: Capitán Francisco Rodríguez de Frutos; y Capitán Simón de Larramendi. Son reconocidos dichos nombramientos.

20.
Perteneciente al 5 de Febrero de 1720
Tomo VIII, VIII f86v a 88v

- Se recibe juramento al Alcalde ordinario de 1er Voto Dn Andrés López Pintado.

- El Alférez Real da noticia de como apresó al mulato Jacintillo, quien ha cometido delitos atroces, en uno de los calabozos de la Cárcel pública, y juntamente da noticia de su designación junto a Dn. Juan de Zeballos, para liquidar las cuentas con el Mayordomo de la ciudad que Se encuentra en los Arroyos; para averiguación

de las armas de la ciudad y el recobro de los dos cuartos donde vive Diego de Iriarte, que pasan en poder de Dn. Francisco Javier David.

- Dn. Andrés López Pintado hace una representación sobre como hace mas de dos años que da abasto a los mataderos de esta ciudad al precio de ocho reales las vacas muertas y nueve en pie y no puede proseguir en dicho abasto porque lo dará a los fuertes de la frontera como hasta ahora. Se reserva el caso hasta haber más

coiicurrencia en el Cabildo, y Se manda cumplir el Auto prevenido en las tropas que saliesen para el rastro quinientas cabezas, en razón de precios.

- Se acuerda por no haber escribano, que asista Agustín de la Tijera, con un salario de treinta pesos.

- Juan de Acosta presentó escrito de oposición a la posesión dada a Jerónimo Martínez de tierras Se dio conocimiento de ellos a las justicias cuyo decreto se le pondrá al pie de ella

- Por la seca y falta de pastos, para aplacar la justicia divina con intercesión del Patrono San Jerónimo, se dispone un novenario para el día ocho de este mes al que asistirán los individuos con dos pesos para pagar la misa, y se da noticia al Mayordomo para disponer la Reza, y al Alguacil Mayor para que convite al Cura y Vicario.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe