- Se considera nuevamente la nota del Gobernador sobre los desórdenes que provocó en la otra banda del Paraná, Antonio Monzón, de Santo Domingo Soriano, en la que informa haber dispuesto su prisión, y previene sobre los que también ejecutan los vecinos de Santa Fe en sus faenas de sebo, grasa y cuero. El cuerpo expresa que, por haber sido desposeída “del dominio, propiedad y posesión” de la acción que compró a Miguel Jerónimo de Cabrera, y carece de la facultad para conceder Licencias, corresponda al Gobernador adoptar providencias. Destaca que los vecinos del Corrientes provocan continuos desórdenes. Se informaría al Gobernador con testimonio de este acuerdo. Sobre la nota del Apoderado Diego de Sorarte y el auto del Gobernador accediendo a la nueva prórroga de 6 meses para obtener la aprobación del derecho de romana, se dispone copiar los documentos en el libro del Cabildo. Se trata la nota del Gobernador sobre la suspensión de la entrada dispuesta por el Gobernador de Tucumán. El Teniente de Gobernador informa sobre el asunto, exhibe copia de una carta de este mandatario, y, de acuerdo con las instrucciones del Gobernador, propone efectuar una corrida. El cuerpo accede, proponiendo, en razón de la sequía y peste que ha padecido la ciudad y sus pagos, que la excursión se inicie el 1 de mayo.
Además sugiere que, después de un intervalo, Corrientes realice una entradas hasta Los Saladillos. De esta se informaría al Gobernador.
- Ante la petición del Procurador General solicitando la revocatoria de los autos que se le dieron en vista, de acuerdo con el auto del Gobernador que prohíbe las faenas de sebo y grasa, y saca de ganados de la otra banda del Paraná, se dispone que el Escribano de Cabildo y Escribano público Gregorio de Alemán busquen en sus oficios la orden mencionado, para resolver.
Obs.: En blanco: f. 116 a 120v
Fin del Legajo
- Se trata, por segunda vez, la petición del Procurador General y el auto que el Gobernador dictó el 7 de marzo de 1713, disponiéndose que éste y el presente acuerdo se copien a continuación de la petición. En razón de que el Cabildo no tiene competencia para actuar en los desórdenes de la otra banda, se le da voz para que acuse a los que los provocan. Rechazan la apreciación de que el cuerpo a “abierto puerta”para la extracción de sebo y grasa con destino a las ciudades vecinas, en razón de que al permitirla, por acuerdo del 26 de febrero, se estableció la medida regulada el abastecimiento de la población y para beneficiar al comercio. En cuanto al abasto de carne, se reitera lo informado en la sesión anterior, haciendo saber que se está a la espera de ganado de Los Arroyos. Respecto de la apelación interpuesta, se la concederá una vez que se hayan obrado los autos sobre los desórdenes. Sin perjuicio del informe que el Cabildo elevará al Gobernador.
Obs.: Iniciación de la carpeta
- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias. En la visita de Cárcel se liberan bajo fianza a los presos Juan de Insaurralde, y a “un muchacho indio llamado Pascual”, y se mantiene en sus calabozos, por sus delitos criminales, al pardo libre Gregorio – requerido por el Comisario de la Santa Inquisición en razón de haber proferido blasfemas al corregírsele su delito – y al Escribano público Gregorio de Alemán.
- Por “haberse cumplido el término de las vacaciones”, se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias.