Ante la incorporación del capitán Alonso Delgadillo y Atienza comodepositario general, el alcalde Ávila de Salazar solicita dé su votopara la designación de los apoderados que deben tratar con el gobernadoren Buenos Aires, lo referente a la entrada al Valle Calchaquí. Elalcalde Domínguez de Sanabria propone se exhorte al teniente de gobernadorpara llamar a consejo de guerra y cabildo abierto a fin de elegira dichos apoderados de acuerdo con lo ordenado en el auto del gobernadoren razón de que Ávila de Salazar, J. de Arce y Cardoso Pardo no son personas experimentadas en materia de guerra. Delgadillo y Atienza vota por Cristóbal Rodríguez y el alférez real contradice la elecciónpor las razones que dio en el acuerdo anterior y por ser Baltasar Nuñez 'un hombre dimentado, como es público y notorio'.Se recibe nota del gobernador y presidente de la real audiencia informando que Su Majestad le prorroga por 5 años más en dichos cargos. El sargentomayor Martín de Borja, desde Madrid, avisa haber recibido la documentacióny los 100 pesos que le enviaron para suactuación como apoderado ante el consejo de Indias.
Las peticiones presentadas por Juan de Arce ennombre de sus sobrinas Jacinta y Gerónima de Arce por mercedes detierras y la de Sebastián Romero solicitando la posesión de un solarque ocupa desde hace años, son decretadas al pie de cada una.
En razón de haberse acabado 'este cuaderno', se dispone la adquisiciónde 4 manos de papel para agregarlas a él.
Debido a la escasez de pan de ordena verificar la existencia de harinaen los percheles para disponer lo que más convenga. El alcalde J. de Avila de Salazar informa que no ha podido tomarle cuenta al sargentomayor Antonio de Vera Mujica de los bienes que tuvo a su cargo comosuperintendente de la mudanza, en razón de haberse éste ausentadoa Buenos Aires por orden del gobernador y que a su regreso cumplirála orden.
En razón de existir una cuadra sin dueño, se resuelve adjudicarla en merced en cuartos de solares 'a las personas beneméritas y más pobres'. Dicha cuadra linda por el sur con la del maestre de campoJuan Arias de Saavedra y Juana Díaz Galindo, y por el norte con losherederos de Bernabé Gómez.
- El alférez real Francisco Moreira Calderón expone que hace más detres meses estuvo en cama afectado de 'gándulas', atendido por elmédico cirujano Juan Fernández y que como este está por viajar al Paraguay, solicita licencia para ausentarse a dicha provincia paracontinuar la cura. A tal efecto exhibe la autorización que le concedióel gobernador con fecha 14 de julio pasado. El cuerpo le otorga cuatromeses más de los ocho que le corresponden, con cargo de entregar elestandarte real que es recibido, por el alcalde Gómez Recio.
-Con motivo de la peste de viruelas y tabardillo, que aflije a la población,se resuelve hacer oficiar una rogativa a Nuestra Señora de las Mercedes, consistente en tres días de misas cantadas 'estando descubierto elsantísimo sacramento', para lo cual se solicitaría permiso al licenciadoFrancisco Luján y Rojas, provisor y vicario general del obispado.
- El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza se hace cargo del turno de fiel ejecutor y se le ordena visita de pulperías.
-Es obedecida la real provisión que presenta el depositario general referente a su confirmación y a los derechos que debe gozar.
-Por ser el día más ocupado del año, se suspende 'la costumbre antigua'de pasear para corpus el estandarte real.
- La petición presentadapor el procurador general se provee a su pie.
- A su pedido seconcede de merced a Juan Gómez de Salinas un solar sobre el río praedificar.
Atento que el novenario dispuesto para celebrar la natividad de nuestra señora en el convento de las Mercedes, 'se encuentra' con el del 'dulcenombre de María', resuélvese solicitar al obispo de dicha festividadse transforme en octavario a fin permitir la ralización de ambas. El tesorero Bartolomé Márquez presenta un despacho que ordena el uso del papel sellado, el cual es acatado y mandado observar por el cuerpo.