Resultados 15 - 20 de aproximadamente 82 de "Montano Isidro Escribano Publico y de Cabildo" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 9 de Enero de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.01 – 03 v.

-Sobre citación de las personas que estaban electas y confirmadas en sus empleos concejiles y están ausentes de la sesión.

-Se trata el expediente referido a la providencia de 6 de noviembre de 1909 sobre las cuentas y que no se aprobó el documento de $ 178 para la adquisición de elementos para la guardia de frontera por ser gastos que se debían erogar con el ramo de arbitrios.

-Sobre la no toma de posesión de los cargos de Alcaldes de Hermandad del Paraná y del Rosario.

-Sobre pliego del Teniente de Gobernador de 8 de enero solicitando copia del orden superior de 2 de octubre de 1802 en que se prohíbe el depósito de varas y que el Alférez Real la conserve hasta el traspaso al siguiente.

-Sobre pliego del Teniente de Gobernador de 8 de enero sobre el cese como Alcalde de Hermandad de Paraná de Manuel Islas y asuma el sustituto Antonio Pasos

17.
Perteneciente al 22 de Enero de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.05 v. - 07

-Acordada del expediente promovido por los diputados del Paraná sobre establecimiento del Cabildo en esa población y al erección en villa separada del  de Santa Fe y con jurisdicción sobre las poblaciones establecidas entre los Ríos Paraná y Uruguay por el Comisionado Cnel. Tomás de Rocamora: Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, San José, etc.

-Se comunica en el mismo la designación de personas de la villa para cumplir los oficios capitulares.

-Se informa acerca de la comisión al Capitán de Navío Eustaquio Giannini para que levante el plano de la nueva villa de acuerdo con las leyes del Reino

18.
Perteneciente al 4 de Febrero de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.07 – 10

- Se aprueba lo decidido por el Alcalde de primer voto respecto a la Ley de noviembre de 1809 respecto a Juan Francisco Tarragona y José Seguí y la no aceptación de la libranza para la compra de caballos al Sr. Goyeneche por parte de la Junta de Propios y Arbitrios, diciendo pedir informe a los dos y agregarlo al expediente.

- Sobre pedimento de José Vicente Roldán se le de en merced un terreno inundable calle por medio con la quinta de Antonio Pereira, hacia el oeste, que se le concede y se dispone que el Regidor Carlos Arbais los ponga en posesión.

- Sobre presentación de seis escritos por parte del Escribano de Cabildo de perdimiento de terrenos por ser pobres. Tomasa Cáceres, medio solar; María Lorenza Ramos, medio solar; María Benicia Pereira, medio solar; José Antonio Ysen, dos a. para quintas; Juana Petrona Bogado, medio solar; Se les concede solicitando probación de la petición. Juan María Aragón, solicitó cuatro cuadras de frente y tres de fondo, no se hace lugar.

- Sobre pedimento de D. Manuel Rodríguez, cirujano de esta ciudad, de testimonio de la Providencia de 1805.

-Por haber terminado el turno de Fiel Ejecutor pasase el Regidor correspondiente  quien juró ante el Alguacil Mayor

19.
Perteneciente al 23 de Febrero de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f10 – 11

- Sobre pliego del Virrey del 16 de febrero de 1810 de pedimento del Padre Perfecto del Colegio de Propaganda de San Carlos sobre provisión de ornamentos necesarios para el servicio de la Iglesia de la Reducción de San Jerónimo. Se pospone hasta que estuvieran todos los cabildantes presentes.

- Sobre pliego del Virrey de 23 de enero de 1809 en que se ordena que por no haberse hecho cargo algunos de los cabildantes electos  se oficie apercibimiento y si se reitera, comunicación a la superioridad para dictar las providencias necesarias.  Se designa al Alcalde de Primer voto que actúe como presidente para darle cumplimiento.

- Sobre un pliego con un impreso y un oficio igual que tratada “del papel periódico”. Se pospone hasta que estuvieran todos los cabildantes presentes.

- Sobre un correo pasado del Río Paraná de Joaquín Laso otorgado por el Sr. Administrador Gral. Antonio Romero de Tejada de 4 de julio de1809. Se ordenó anotarse el título y devolver al interesado.

- Sobre un pliego del Alcalde de Hermandad de Rosario, Isidro Noguera que contiene una queja contra el Cura de la Capilla. Se pospone hasta que estuvieran todos los cabildantes presentes.

- Sobre oficio del Teniente de Gobernador de 22 de febrero de 1810 sobre nombramiento de un diputado que represente al Cabildo en la Junta Suprema Central. Se toma nota el libro de acuerdos y pospone hasta que estuvieran todos los cabildantes presentes

20.
Perteneciente al 23 de Febrero de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.11 – 12 v.

- Copia del oficio del Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros de 10 de enero de 1810 al Tte. De Gobernador de Santa Fe respecto a nota de Benito de Hermisda de 06 de octubre en cual expresa sus dudas en relación a algunas elecciones de diputados que, como vocales, integren la Junta Suprema Central del Reyno en España y las reglas de S.M.  para dichas elecciones: 1º que sea electo una persona natural o vecino arraigado de la provincia, siempre nacido en América; 2º que la persona electa no tenga un empleo tal como: Gobernador, Intendente, Oidor, Asesor, Oficial Real, Administrador o sea deudor de la Real Hacienda; 3º que no sólo las ciudades cabeceras de provincias sino las que no lo eran elijan diputados  en la forma prescripta en la ordenanza de 22 de enero para evitar suspicacias ya que era frecuente que una lo fuera en lo económico, otra en lo civil, otra en lo religioso; 4º que para elegir a pluralidad de votos entre los diputados nombrados para las ciudades, los tres que habían de entrar en suerte, se formara una Junta compuesta por dos de los mismos nombrados por el Real Acuerdo, dos canónigos nombrados por el Cabildo y dos Regidores y dos vecinos nombrados por el Ayuntamiento. Las elecciones se debían hacer a la brevedad

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe