Se dispone un novenario para celebrar a Nuestra Señora de las Mercedes. Se autorizan los gastos de sermón, cera, garrochas toros, construcción del toril y jornales a los indios para la fiesta del patrón San Jerónimo.
Se da traslado, al procurador general, de la petición de Fray José de Villolda, comendador de los predicadores, en la que solicita que los gastos de la celebración de Nuestra Señora de las Mercedes corran por cuenta de la ciudad, de acuerdo con lo decretado en cabildo, el21 de octubre de 1650.
Con motivo de los 'favores y mercedes' que continuamente recibe laciudad de Nuestra Señora de las Mercedes en las rogativas por lluviasy langostas se renueva su consagración como patrona, dispuesta el21 de octubre de 1650. A tal efecto, 'de aquí adelante, perpetuamente'sería oficado un novenario desde el día siguiente de su festividad .Dispóneseel pago de la rogativa por agua que se hizo al patrón San Jerónimo. Conmotivo de la llegada a Buenos Aires del presidente de las charcas,general Francisco Domínguez y de la confirmación del gobernador Agustínde Robles se comisiona al procurador Pedro de Isca y Araníbar paradarles la enhorabuena.El depositario general asume el turno defiel ejecutor y se dispone la visita de tienda y pulperías. Se leordena verificar la existencia de vino para ser venddo en las 4 pulperíasde la ciudad al precio fijado.El alguacil mayor 'por arrendamiento',Pablo de Aramburu solicita el uso del asiento que le corresponde segúnla nueva recopilación. Le es acordado el inmediato al alférez real.Asu pedido, se le concede a José Jiménez un solar, en extramuros dela ciudad.Doña Juana García de Oballe, viuda de Jorge de la Peña,solicita un solar para vivienda, inmediato a la casa de Lorenzo Serpa.Se le concede siempre 'que no embarace la calle y trajín de las carretaspara el desembarque de las barcas y balsas.Se dispone la limpiezade la plaza para el juego de cañas con que se ha de festejar al patrónSan Jerónimo y la paga de los que trabajaren en dicha obra.
Se autoriza pagar al alcalde y teniente de gobernador interino los22 pesos que gastó en retejar la parte sur del cabildo y en componerla cerradura del calabozo.Es autorizado el gasto de 187 pesos y 4reales, efectuado en la provisión de yerba, tabaco, cuchillos y otrosefectos destinados al 'pueblo de nuestra señora del Rosario', que,con su capilla, está edificando Fray de Anguita. Es autorizadoel pago del novenario que se está oficiando a la patrona de la ciudad,nuestra señora de las mercedes, cometiéndose al mayordomo Lucas de Torres atender los gastos de la fiesta del patrón San Jerónimo.
- Es acata la confirmación que presenta el sargento mayor Francisco Izquierdode su oficio de alférezreal, según despacho del virrey, dado [enLima] el 10 de mayo de 1700.
- Debido a que la ciudad 'se halla empeñadaen más cantidad de mil pesos y los gastos precisos anuales', se conceden50 pesos a Fray Juan de Anguita, para la reducción de los calchaquíes.
-Se autoriza el pago de 15 pesos al comendador del convento de la merced, fray José Villoldo, por elnovenario oficiado a la patrona nuestra señora de las Mercedes.
- Se dispone que el alcalde Francisco de Vera Mújica se haga cargo de la fiesta de la ciudad.