Resultados 15 - 20 de aproximadamente 100 de "Papeles" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 28 de Julio de 1717
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.336v-338

- Se recibe acuse de recibo del gobernador, Manuel del Barranco y Baltasar García Ros.

- El sargento mayor José de Aguirre, alcalde de primervoto electo, remite desde Buenos Aires, 14 reales cédulas, una delas cuales no se recibió. Son obedecidas, y se resuelvenintimaral tesorero la que ordena el cese de la sisa.

- Con motivo de la realcédula faltante, se dispone agotar todas las diligencias parasuhallazgo, acordándose medidas para asegurar el archivo de las otras, comode todoslos papeles públicos.

17.
Perteneciente al 28 de Julio de 1717
Tomo VII, VII – f 336v a 338

- Se recibe acuse de recibo del Gobernador, Manuel del Barranco y Baltasar García Ros.

- El Sargento Mayor José de Aguirre, Alcalde de 1º voto electo, remite desde Buenos Aires, 14 Reales Cédulas, una de las cuales no se recibió. Son obedecidas, y se resuelven intimar al Tesorero la que ordena el cese de la sisa.

Con motivo de la Real Cédula faltante, se dispone agotar todas las diligencias para su hallazgo, acordándose medidas para asegurar el archivo de las otras, como de todos los papeles públicos.

18.
Perteneciente al 8 de Enero de 1718
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.372-373

- Se considera el pedimento presentado por el procurador general el 10 de diciembre, sobre la prohibición de sacar, vender y traspasar yerba.Se resuelve que el procurador soliciteal tesorero, el auto correspondiente del gobernador y demás papeles, para, con ellos,que el cuerpo decidael trámite a seguir.

- Con respecto a la provisión de caballos para el destacamento, se dispone la adquisiciónde doscientos a costade la ciudad.

- Los diputados para la construcción del fuerte solicitan yerba, tabaco y reses. Les sonconcedidos, con obligación de rendircuentas.

19.
Perteneciente al 8 de Enero de 1718
Tomo VII, VII f 372 a 373

- Se considera el pedimento presentado por el Procurador General el 10 de diciembre, sobre la prohibición de sacar, vender y traspasar yerba. Se resuelve que el Procurador solicite al Tesorero, el auto correspondiente del Gobernador y demás papeles, para, con ellos, que el cuerpo decida el tramite a seguir.

- Con respecto a la provisión de caballos para el destacamento, se dispone la adquisición de 200 a costa de la ciudad.

- Los Diputados para la construcción del fuerte solicitan yerba, tabaco y reces. Les son concedidos, con obligación de rendir cuentas.

20.
Perteneciente al 31 de Mayo de 1718
Tomo VIII, VIII f 5v a 6

- El Escribano extenderá al Procurador General, y a su pedido, una “relación de lo que valen un año con otro los propios de la ciudad”.

- El chasqui que debe enviarse con papeles de la ciudad y el Gobernador a la Real Audiencia de La Plata, correría por cuenta del Cabildo hasta Santiago del Estero, y desde allí, de acuerdo con su oferta, del Teniente de Gobernador Martín de Barúa.

- El Procurador General solicita de acuerdo con la orden que dejó el Gobernador, se traslade el Destacamento a las cercanías de la ciudad, que fuera atacada hace días con un saldo de 2 muertos y 4 cautivos. Debido a la falta de caballos, se resuelve que el ex Mayordomo Nicolás de Estrella entregue 150 a cuenta de lo que adeuda a la ciudad y que los vacunos para el abasto de los soldados los provea el Alcalde Provincial.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe