Resultados 15 - 20 de aproximadamente 76 de "Paula Dherbe Francisco de Escribano" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 19 de Mayo de 1788
Tomo XV B, XV f 275 v a f 276 v

- El Gobernador interino, por oficio del 13 del corriente, remite copia del que cursa con igual fecha a la Junta Municipal de Propios y Arbitrios, a fin de que el nombramiento de los actuales Mayordomos se verifiquen a principios de octubre, y para que continúen los actuales hasta diciembre deben ratificar sus fianzas.

- Dicho mandatario, por oficio del 10 del corriente, hace saber que ante el pedimento del Procurador Síndico General sobre liberar al comercio de efectuar sus presentaciones en papel sellado, en la fecha ha ordenado a la Real Hacienda las admita en papel común, tal cuál se practica en la aduana de esa capital. Como la representación se referirá únicamente a las licencias de los individuos que salen de la ciudad y no a los guías, se dispone advertir de ello al Gobernador interino.

- A su pedido se concede de merced a Pedro José Romero un terreno que linda por el este, calle real en medio, con Ramón Marel, por el oeste con Juan Antonio Fernández, por el norte con Antonio Encina y por el sur con Hilario Cáceres.

17.
Perteneciente al 2 de Junio de 1788
Tomo XV B, XV f 276 v a f 278 v

- Por oficio del 26 de mayo último, la Junta Municipal de Propios y Arbitrios, solicita copia del oficia que, con fecha 13 de mayo, le pasó en testimonio el Gobernador interino sobre el nombramiento de los Mayordomos receptores. Se accede.

- Mediante pedimento Isidora Garmendi, parda libre, solicita de merced un retazo de sitio que linda por el este con Antonio Aguiar y por los restantes rumbos con tierras realengas. Se accede.

- El Procurador Síndico General Juan Francisco de Larrechea, expone que desde hace dos meses la ciudad se halla con tal escasez de yerba que se estaba vendiendo, la de mala calidad, a 3 reales la libra y que en el día se carece de ella por completo. Señala que la falta de este “precioso abasto” entorpecerá la salida que pueda disponer el Comandante de Armas contra los indios, que están invadiendo la frontera, pues los vecinos se negarán a salir si nos se les provee de yerba “que es lo único con que se los gratificará” en las excursiones. Propone requerir al Gobernador interino las medidas necesarias para remediar esta situación.

- El Regidor Juan Francisco Aldao, como Fiel Ejecutor, confirma dicha exposición, señalando que se halla la gente de esta ciudad en términos de desesperación por la falta de este abasto, a que están acostumbrados. Previene que ello y la falta de comercio por la negativa de los paraguayos de detenerse en la ciudad, hace que los comerciantes de las provincias del interior no lleguen a Santa Fe, y los vecinos de ésta la abandonen. Propone solicitar del Gobernador interino que obligue a todos los barqueros de l Paraná dejar en Santa Fe 200 tercios de yerba, con destino al abasto y al comercio. El cuerpo resuelve elevar testimonio de estas exposiciones y el informe pertinente.

18.
Perteneciente al 10 de Junio de 1788
Tomo XV B, XV f 278 v a f 279 v

- Se considera el expediente presentado por Francisco Fernández, que incluye un decreto del Gobernador interino del 28 de abril último, ordenando al Cabildo informar si el recurrente es vecino de Arroyo del medio y tiene su domicilio dentro de esta jurisdicción, calificando la certificación dada por Antonio Vázquez, comisionado de la Capilla del Rosario. El Cabildo certifica que Francisco Fernández está avecindado en el referido lugar, perteneciente a esta jurisdicción, con haciendas, casa y familia.

- Por haberse caído parte del tejado de la casa de ciudad sita en la esquina de la plaza, se dispone oficiar a la Junta Municipal de Propios y para que haga recoger las tejas y repare algunas goteras.

- Se resuelve encargar el sermón de la festividad del Patrón San Gerónimo, al Párroco Malaquías Duarte.

19.
Perteneciente al 17 de Junio de 1788
Tomo XV B, XV f 279 a f 280 v

- El Gobernador interino por 11 del corriente, previene que las licencias y pasaportes pueden solicitarse en papel común, sin llevar derecho alguno. El cuerpo dispone anunciar al público la medida mediante los acostumbrados carteles.

- Por nota del 13 del corriente dicho mandatario ordena, a fin de remediar la falta de yerba para el abasto del vecindario y tropas, que se tome a cada barco, en la Bajada, 50 tercios que deberán pagarse a 21 reales por arroba si es de calidad superior y a 19 la corriente. El cuerpo difiere la determinación para otro acuerdo.

20.
Perteneciente al 23 de Junio de 1788
Tomo XV B, XV f 280 v a f 282 v

- Juan Francisco Roldán presenta un despacho de Regidor perpetuo, extendido por el Virrey el 6 de mayo último. Jura y asume.

- Ante la noticia de que el Obispo ha arribado a Buenos Aires, se resuelve cursarle un oficio de enhorabuena.

- Para celebrar el día del Patrón San Gerónimo, se disponen tres corridas de toros y tres comedias, que se costearán con lo que voluntariamente han ofrecido los capitulares y lo que puedan dar los vecinos.

- Sobre el punto diferido en el acuerdo del 17 del corriente, el Procurador Síndico General Juan Francisco de Larrechea, propone que solo en caso de extrema necesidad se use la orden del Gobernador interino sobre provisión de yerba, por ser subido los precios que fija, no existir caudal suficiente en la Caja de Arbitrios y resultar corta la cantidad acordada. El cuerpo admite la propuesta añadiendo que en los precios de 19 y 21 reales –que son los supremos de Buenos Aires- están incluidos los de flete de la embarcación, acarreo desde las Conchas a la Aduana, 6 reales por cada tercio de sisa, y a real por almacenaje, otro ½ por carretilla desde la aduana al almacén del dueño, costo de planos, todo lo cuál se cobraría en esta ciudad. Se dispone solicitar al Gobernador interino una rebaja en los precios, teniendo en cuenta que aquí se producirán los siguientes gastos: flete de embarcación, costos de carretillas desde el puerto al Almacén, almacenaje y salarios de peones y salario de Administrador de Propios y Arbitrios. Además se le pedirá que conceda partidas de 200 tercios de yerba.

- Se dispone que el Regidor Juan Francisco Roldán alterne con los otros capitulares en la Junta Municipal de Propios y Arbitrios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe