Copia del auto del gobernador Andrés de Robles, dado en Buenos Airesel 4 de febrero de 1677, concediendo al alférez real y vecino de SantaFe, capitán Francisco Moreyra Calderón, licencia para vaquear 'enla otra banda del Río Paraná y Río del Gualeguay y Uruguay', de acuerdocon las diligencias e informaciones levantadas ante el cabildo, procurador general y teniente de gobernador de Santa Fe Juan Mateo de Arregui,a quien ordena publicarlo por bando y hacerlo copiar en el libro deacuerdos.Copia de la notificación del auto por el teniente de gobernadoral cabildo, el 12 de febrero de 1677.
Por hallarse ocupado en el oficio de notario de la Santa Hermandadel escribiente del cabildo, Francisco de Sevallos, se desgna en sulugar a Francisco de Almada, con un salario de 20 pesos por los ochomeses que restan del año.se resuelve a los dueños d eboyadas y tropasde mulas que deben retirarlas del ejido de la ciudad y de las chacras,a las estancias, con excepción de los animales que se ocupan en lasatahonas, de acuerdo con los diferentes bandos publicados. La ejecución de esta órden, se debeb cumplir en tres días; se acomete al alcaldede la hermandad, Crsitóbal de Avila. La petición del ayudante JuliánRamírez del Castillo se posterga para otra sesión. En razón de suescasez, se umenta el precio de la yerba, que de real pasa a realy medio.
Copia del auto del gobernador Andrés de Robles, dado en Buenos Airesel 19 de febrero de 1678, declarando nulas y sin ningún valor todaslas actuaciones del cabildo de Santa Fe en la deposición del capitán Juan Mateo de Arregui como teniente de gobernador, justicia mayory capitán a guerra de la ciudad, ordenando su reposición, que se cumpliríasin más trámite que la presentación sobre el cuerpo, y disponiendopenas de prisión y destierro a los que se opusieran a disciplinarias que caben a los cabildantes que promovieron y decidieron la deposición.
Copiade la publicación del auto, hecho en Santa Fe el 3 de marzo de 1678.
Observaciones: Al encuadernarse, no se respecto la foliatura original.
Observaciones: Se desconoce fecha exacta
Se ordenan los preparativos para la celebración del patrón San Jerónimo,disponíendose publicar bando para la asistencia de los vecinos al paseo del estandarte real y obtención de cañas y toros para los juegos.
Copia del bando del 2 de septiembre, del teniente de gobernador JuanMateo de Arregui, prohibiendo el transporte de vino a la otra Bandadel Paraná para comerciar con los charrúas: caballos, cebo, grasa,raíces, esteras y cueros de ciervos y tigres, y ordenando a los vecinos Diego González y Juan de Mattos abandonar los parajes de la bajaday Río de las Conchas, respectivamente.Copia de la publicación de dicho bando, efectuada en Santa Fe el 4 de septiembre.