Resultados 15 - 20 de aproximadamente 77 de "Rio Uruguay" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 19 de Enero de 1717
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.318v-319v

- El alcalde interino Melchor de Gaette informa que se está en condicionesde abonar los1600 pesos correspondientes al arrendamiento de la alcabala, cuyos fiadores han sido ejecutados. Se recibe carga delteniente de gobernador de Santiago del Estero, Alonsode Alfaro,en respuesta al agradecimiento formulado por sus auxilios durante la expedición

17.
Perteneciente al 19 de Enero de 1717
Tomo VII, VII – f 318v a 319v

- El Alcalde interino Melchor de Gaette informa que se está en condiciones de abonar los $1600 correspondientes al arrendamiento de la Alcabala, cuyos fiadores han sido ejecutados. Se recibe carta del Teniente de Gobernador de Santiago del Estero, Alonso de Alfaro, en respuesta al agradecimiento formulado por sus auxilios durante la expedición al valle. El Sargento Mayor José de Aguirre responde, por nota, al poder que se envió para gestionar las pretensiones de Santa Fe sobre el ganado de los ríos Uruguay y Negro, informando que, al respecto, han hecho presentaciones Corrientes y Buenos Aires.

- A su pedido, se le remitirán instrumentos para la defensa. Sobre lo mismo, se escribiría al apoderado de Santa Fe, Maestre de Campo Francisco de Noguera, Gobernador de las Armas. Para otros acuerdo, se suspende el tratamiento de las peticiones presentadas por el Procurador General.

18.
Perteneciente al 5 de Febrero de 1717
Tomo VII, VII – f 321 a 322

- Del Gobernador se recibe la aprobación de las elecciones anuales y el acuse de recibo al agradecimiento por los auxilios presentados durante la campaña contra los indios. El Procurador General presenta una información sobre los derechos al ganado de los campos de los río Uruguay y Negro, acordándose, ante su propuesta, obtener una Real Provisión de amparo en la Audiencia de La Plata. Para ello se enviará poder a Miguel de Andino. El Procurador General propone el cierre de las vaquerías del Paraná, en razón de la escasez de ganado. El informe respectivo se encarga a Francisco de Vera.

El Regidor Propietario Antonio Fuentes del Arco hace saber que finalizó el inventario y ordenamiento del Archivo, no habiendo hallado las ordenanzas y leyes municipales que se le encargaron.

19.
Perteneciente al 12 de Abril de 1717
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.326-326v

- Se abre el punto a las causas civiles, expresándose que la medida no fue adoptada conanterioridad porque las lluvias impidieron juntarsea cabildo. El escribano intimaun despacho del licenciado Juan Joséde Mutiloa para que la ciudad comparezca anteel gobernador en eljuicio sobre derecho a la acción de ganado en los campos de los ríos Uruguay y Negro, en el que alegan Buenos Aires y las doctrinas de las misiones.

20.
Perteneciente al 12 de Abril de 1717
Tomo VII, VII – f 326 y v

- Se abre el punto a las causas civiles, expresándose que la medida no fue adoptada con anterioridad porque las lluvias impidieron juntarse a Cabildo.

El Escribano intima un despacho del Licenciado Juan José de Mutiloa para que la ciudad comparezca ante el Gobernador en el juicio sobre derecho a la acción de ganado en los campos de los ríos Uruguay y Negro, en el que alegan Buenos Aires y las doctrinas de las Misiones.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe