Resultados 15 - 20 de aproximadamente 503 de "San Roque" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 23 de Enero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F.185-I-1-1/III-F.186

-Roque de Mendieta y Zárate, teniente 'de una compañía de caballosde esta ciudad', asume como regidor.

-El padre Francisco Fray Juande Ilarassa presenta una petición solicitando autorización para erigr3 reducciones, con indios vilos, calchaquies y mososnas respectivamente. Para ello requiere el envío de relogiosos y se determinen los sitiospara cada una, preferiblemente 'apartados' y a '20 leguas'.

-Se resuelve elevar la solicitud al gobernador, debiendo hacerse cargolas gestiones preliminares, el capitán Alonso Fernández Montiel,'de quien dicen tener los indios particular satisfacción'.

-Feliciano de Torres Garnica asume como mayordomo.

17.
Perteneciente al 30 de Enero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F.186-I-1-1/III-F187v

-El capitán Antonio Álvarez de la Vega asume como regidor.

-Se recibeel acuse de recibo, del gobernador J. de Lariz, de la nota sobrela elección del presente año.

-En razón de tener que ausentarse a Corrientes el capitán Lázaro del Pesso, procurador de la ciudad para desempeñarsecomo juez de residencia, se le ordena la entrega de la documentacióndel cabildo que tiene en su poder, lo que así hace, designándoseen su reemplazo al regidor Roque de Mendieta y Zárate quien asume.

-Elprocurador Lázaro del Pesso presenta una petición 'en orden aquese efectúe' el traslado de la ciudad, dispuesto oportunamente. Laprovidencia se consigna al pie de la solicitud.

18.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F187v-I-1-1/III-F188v

De acuerdo con el auto del gobernador J. de Lariz publicado el día30 que ordena la presentación de los vecinos a los cuales se les haconfirmado la tenencia de feudos y encomiendas en razón de que 'lamayor encomienda que de presente hay en esta ciudad no pasa de 20tributarios' y estimando que el retiro de esas concesiones aumentaríala suma pobreza de los pobladores, se resuelve que el procurador solicitano se innove el estado de las mismas. Para que gestione lo referidose da poder e instrucciones al alcalde provincial Juan de Vargas Machuca.

19.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F.189-I-1-1/III-F190v

Poder otorgado al alcalde provincial capitán Juan de Vargas Machucapara que solicite al gobernador que sea el teniente de gobernaciónquien confirme a los vecinos los feudos y encomiendas que poseen,pues, con los pocos indios tributarios que ellas cuentan se valenpara los servicios personales que le permiten hacer frente a las continuas guerras contra los indios.

20.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F190v-I-1-1/III-F191v

-Por ausencia del alcalde provincial Juan de Vargas Machuca, se designanalcaldes de la hermandad, por el tiempo que ella dure, a los regidores Francisco Resquín y Juan Álvarez Salguero, quienes juran y asumen.

-Se resuelve solicitar al virrey, de acuerdo con los autos del oidoryvisitador general Andrés Garavito de León, la autorización parausar el papel común en lugr del rubricado o sellado, teniendo encuenta la pobreza de la tierra y el traslado de la ciudad.

-Conmotivo de la excursión que efectuará al Salado Grande el tenientede gobernador. 'A cosas de guerra', el cabildo queda autorizado parasesionar sin su asistencia.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe