- Se dispone la visita “anual y acostumbrada” de tiendas y pulperías, y el Regidor Propietario Miguel Martínez del Monje asume el turno de Fiel Ejecutor.
- En razón de hallarse pendientes de resolución en la Real Audiencia las causas sobre el derecho de romana y acción de ganado vacuno de la ciudad, y atento que el Regidor Propietario Miguel Martínez del Monje viajará a “las provincias de arriba”, se resuelve otorgarle poder para que realice las gestiones necesarias, de acuerdo con las instrucciones que se le impartirán.
- El Alcalde 1º presenta la nota del Alcalde de la Hermandad que actúa en la otra banda, en la que expone los daños que causan los animales en las chacras “cercanas a la costa y Bajada”, de cuyos productos se mantiene la ciudad, informando que al disponer medidas para establecer orden, los vecinos le replicaron que “tienen arrendadas las tierras como para estancia”. Se resuelve que el Alcalde 1º haga publicar en dicho paraje un bando que imponga multas a los responsables de esos perjuicios, señalando, además, los linderos que en la nota se solicita.
- Por estar próxima la celebración de Corpus Christi y hallarse la mayor parte de los vecinos en los Arroyos y en la otra banda del Paraná, se resuelve compelerles, por medio de los Alcaldes de la Hermandad, la concurrencia y el aporte de ramas para adornar las calles por donde pasará la procesión.
- El contador Diego de Sorarte, apoderado de la ciudad en Buenos Aires, responde, por nota, a la que el Cabildo le cursó el 8 de marzo sobre el derecho de romana, e informa, además, que la causa sobre acción de ganado vacuno “ha sido sentenciada” a favor de Fernando de Cabrera, y que, al respecto, interpuso recurso de apelación ante la Audiencia de La Plata. Solicita dinero para proseguir dichas actuaciones, y se resuelve diferir el asunto para la sesión del lunes.
- El Regidor Juan de Zevallos propone que se den instrucciones al Apoderado ante la Real Audiencia de La Plata y que ellas se basen sobre los siguientes puntos: 1) Investigar el estado de la situación sobre continuación del derecho de romana; 2) Obtener determinación sobre los asuntos referentes a la limosna de la Santa Bula, que debe estar a cargo de la ciudad, según Real Provisión; 3) Continuar la apelación interpuesta por el Apoderado en Buenos Aires y que el cuerpo esfuerce todos sus recursos para ello, por los beneficios que reporta a los vecinos que el cuerpo corra con las licencias para las vaquerías y faenas; 4) Lograr autorización para que los Regidores Propietarios puedan ser electos Alcaldes ordinarios.
[Se interrumpe por falta del o de los folios siguientes]
- El Deán y Cabildo en sede vacante, por oficio del 18 de mayo, participa haber considerado la asistencia a los vecinos del Paraná y los Arroyos, con citación de los curas de Españoles y Naturales, y solicita informes sobre jurisdicción y deslinde de dichos pagos.
- El Escribano informa que facilitó al Procurador General todas las providencias relativas al derecho de Romana.
- Se resuelve elevar al Gobernador, para su aprobación, el pedimento del Procurador General sobre continuación de la Romana y Mojón como propios de la ciudad, y se dispone mantener dichos impuestos hasta la decisión superior. Esto se participará al Capitán Frutos de Palafox en respuesta a sus exhortos.
- Por ausencia del Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor Juan de Zevallos.