- Gregorio de Alemán, autoriza para entrar al Cabildo, presenta un exhorto del Vicario y Juez Eclesiástico Maestro Pedro del Martínez del Monje, que adjunta auto del Obispo electo, Fray Gabriel de Arregui, dado en Buenos Aires el 8 de octubre, por el que solicita copia del acuerdo celebrado antes de la festividad del Patrón San Jerónimo, y el del 23 del actual.
- Se accede, disponiéndose incluir, también, testimonio del presente. Resuélvese gestionar la designación de un Juez para entender el asunto y la entrega, además, de la copia del auto del 17 del corriente, no obstante devuelto la imagen al Cura de la ciudad.
- Se recibe nota del cabildo de Buenos Aires, respondiendo a la que elcuerpo le escribió el 5 de noviembre, solicitándole concurrirse conlos informes para las gestiones que Santa Fe efectuará ante el Rey,y cuyas actuaciones envía en los navíos de registro,próximos a partir para España. Se dispone el acuse de recibo y agradecimiento.
- Se resuelve hacer conocer al padre provincial de la compañía de Jesúsel exhorto recibidodel gobernador, requiriendo el cese de los continuosdesordenes que cometen los indiosde sus doctrinas, en las accionesde ganados de los vecinos.
- El alcalde Melchor de Gaette propone elretiro de las caballadas existentes en las islas del laurel y delpotrero y se prohíba utilizar el paso del potrero por el peligro
- Se resuelve hacer conocer al Padre Provincial de la Compañía de Jesús el exhorto recibido del Gobernador, requiriendo el cese de los continuos desordenes que cometen los indios de sus doctrinas, en las acciones de ganados de los vecinos.
- El Alcalde Melchor de Gaette propone el retiro de las caballadas existentes en las Islas “del Laurel y del Potrero” y se prohíba utilizar el Paso del Potrero por el peligro de la indiada. Se accede a ambas, y se solicita el Teniente de Gobernador investigue si en las islas “han andado algunos espías del enemigo”.
- A su pedido, se concede a Gregorio de Ascona certificación de que en sus 18 años de vecindad, no tuvo disensiones con nadie como “Mercader tratante”.
- Se recibe carta de Pablo de la Cuadra, alcalde ordinario de primer votodel cabildode Buenos Aires, a cargo del gobierno político, autorizandoal alcalde provincial Antonio de Márquez Montiel para disponer dos indios vaqueanos de la reducción de santo domingo soriano durantela vaquería que efectuará en los campos del río Uruguay.
- El regidor Tomás de Noseda, desde Buenos Aires, remite dos cartas informando sobrelosnegocios de la ciudad, y el conocimiento de haber entregado alcapitán José de Ibarrael dinero destinado para esos fines.
-Por otra carta, el gobernador de las armas hace saber que intervino enla disposiciónde los dos vaqueanos solicitados.