Resultados 15 - 20 de aproximadamente 33 de "Tribunal de la Santa Cruzada" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 22 de Diciembre de 1731
Tomo X A, X f 70 a 71

- Se recibe un exhorto del Comisario de la Santa Cruzada, Ministro Juan Martínez del Monje, informando que el maestre de campo Francisco de Vera Mujica ha quedado en libertad y le fue levantado el embargo que pesaba sobre su oficio de Regidor, medidas que se adoptaron con motivo de una deuda “a tercera persona” radicada en ese tribunal. El cuerpo le responderá que, en casos semejantes, debe comunicarle, jurídicamente, la determinación. Vera Mujica reasume.

17.
Perteneciente al 27 de Julio de 1733
Tomo X A, X f 165 v a 167 v

- Se trata la petición del Gobernador sobre desórdenes en los ganados de la otra banda del Paraná. Para evitar su extinción se resuelve exhortar al Rector del Colegio de S. E, de la Compañía de Jesús a suspender las licencias acordadas en su acción y su distribución en Corrientes. Además, ceso, a los que se suman los indios de Santo Domingo Soriano, amparados por los Charrúas. En cuanto a las faenas de sebo, grasa y corambre, se resuelve atenerse al auto del 7 de marzo de 1723, y sobre las vaquerías, solicitar al Gobernador su cierre por 6 años. A su pedido se concede merced a la vecina María Ibarra un cuarto de solar. El Alférez Juan de Lencinas, vecino, solicita de merced el sitio que fue del difunto Juan el zapatero. El alcalde 2º interino informa que fue requerido por el Ministro Juan Martínez del Monje, Vicario y Comisario de la Santa Cruzada sobre “cierta dependencia” que debía Francisco de Ziburu a Andrés de la Torre hace constar que el Notario actuante viste “hábitos clericales”, por lo cual ante cualquier violencia, recurrirá al Santo Tribunal.

18.
Perteneciente al 6 de Mayo de 1737
Tomo X B, X f 382 a 384 v

- Se considera el exhorto del comisionario de la Santa Cruzada, Juan Martínez del Monje, comunicando los nombramientos de Tesorero y Alguacil Mayor de ese tribunal. Recaídos en el Sargento Mayor Pedro de Urizar y Pablo Navarro. Con la oposición del Alcalde 1º,que propone postergar la determinación, se admiten dichos títulos, y se difiere su tratamiento. La petición presentada por el Alcalde de la Hermandad del Paraná, Carlos Rosa, se resuelve con la declaración de que el mismo tiene competencia para procesar a todos los vecinos de ese pago, con excepción de los Cabos Militares, por poseer fuero a propios. La rendición de cuentas tomada al Mayordomo, que arroja un “alcance” de $ 61 y ½ real, y 65 libras y 8 onzas de cera, se elevará al Gobernador, para su aprobación. Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y que la Vara de Fiel Ejecutor la siga ejerciendo el único Regidor existente.

19.
Perteneciente al 20 de Mayo de 1737
Tomo X B, X f 386 a 387

- Al excusarse Ignacio de Barrenechea como Fiador del Tesorero de la Santa Cruzada, Pedro de Urizar, éste presenta a los Maestres de Campo Juan de Lacoizqueta y Manuel Maziel, quienes otorgarán la escritura correspondiente en el Registro del Escribano de Cabildo. Se notificará al Comisario de la Santa Cruzada, Juan Martínez del Monje, dicho asunto, y que se han admitido los nombramientos de Tesorero y Alguacil Mayor de dicho tribunal. El Capitán Juan Cabral de Melo asume como Alcalde de la Hermandad del partido de Los Arroyos.

20.
Perteneciente al 6 de Octubre de 1741
Tomo XI, XI f 63 a f 64v

- Copia del título de Comisario de la Santa Cruzada de Santa Fe, a favor de Juan Antonio de Vera, dado en La Plata el 19 de agosto de 1740 por el Dr. Simón de Amésaga y Troconis, Deán de la Iglesia Catedral Metropolitana y Comisario Subdelegado General de la Santa Cruzada en todo el distrito de la Real Audiencia, con motivo de haber muerto su titular, Juan Martínez del Monje. Entenderá todas las causas civiles y criminales de este tribunal; la expedición y cobranzas de las Bulas; con facultad para designar Alguacil Mayor, Notario y demás ministros de su comisaría, y expedir y levantar censuras.

- Copia del juramento prestado por Juan Antonio de Vera ante el Cabildo de Santa Fe, el 14 de octubre de 1741.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe