Resultados 15 - 20 de aproximadamente 49 de "Trigos" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 7 de Enero de 1736
Tomo X B, X f 313 a 314

- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinaria. El Alcalde 2º recibe el Real Estandarte, bajo juramento, de manos de José Márquez Montiel. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios, por su orden, saquen los guiones el Jueves y Viernes Santos. Por no haber otro Regidor, Miguel Martínez del Monje continuará con la vara de Fiel Ejecutor, y deberá ejecutar la visita de tiendas y pulperías. Se fija precio al trigo, harina y pan. El Fiel Ejecutor los establecerá para el vino, aguardiente y otros abastos, y demás, se hará cargo de la provisión de carne. El Alcalde 1º es designado Juez de Rentas de los propios, y éste y el Alcalde 2º tomarán cuentas al Mayordomo del ejercicio anterior.

17.
Perteneciente al 7 de Enero de 1737
Tomo X B, X f 341 v a 344

- Se levanta el punto a las causas civiles. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen los guiones el Jueves y Viernes Santos. Se ordena visita de tiendas y pulperías, y se fija precio al trigo, harina y pan, encomendándole al Fiel Ejecutor los de los restantes mantenimientos. La provisión de carne quedará a cargo del Alcalde 1º y su distribución del Fiel Ejecutor. Se designa Juez de Rentas al Alcalde 1º, y se le comete tomarle cuentas al Mayordomo del ejercicio anterior. El Alcalde 1º se hará cargo del donativo que recogió el Alcalde de la Hermandad Francisco de Frías con destino a la limosna para el novenario a Nuestra Señora de la Merced. El Maestre de Campo Manuel Maziel asume como Procurador General, Jacinto Benítez Alcalde de la Hermandad del Paraná del año anterior, por nota del 5 del corriente, hace saber que en su distrito se hallen vaqueando las tropas del Alcalde Provincial Jorge Martínez de Ibarra, Regidor Ruiz de Bolaños, Capitán Nicolás González e indios del pueblo de Nuestra Señora de Itatí. Como ello contraviene el cierre de las vaquerías, se resuelve que el Procurador General levante una sumaria información ante el Acalde 1º, para elevarla al Gobernador. Carlos Rosa y Manuel Redruello Chacón asumen como Alcaldes de la Hermandad de Paraná y Mayordomo de ciudad, respectivamente.

18.
Perteneciente al 7 de Enero de 1738
Tomo X B, X f 410 v y f 411

- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias.

- Se reitera la costumbre de que los Alcalde ordinarios porten los guiones el jueves y viernes santos.

- Se dispone la visita anual de tiendas y pulperías, y se fija el precio al trigo, harina y pan, cometiéndose al fiel ejecutor establecer los de los restantes abastos.

- Se encarga la provisión de carne al Alcalde 1º Pedro de Zavala y su distribución al Fiel Ejecutor.

- Se ordena tomarle cuentas del ejercicio vencido, al Mayordomo.

- El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

Obs: Al pie del acta, el Escribano anota: “entro papel sellado”.

19.
Perteneciente al 7 de Enero de 1739
Tomo X B, X f 453 v a 456 v

- Se levanta el punto a las causas de justicia.

- El Capitán Francisco de Varrenechea entrega al Alcalde 2º el Estandarte Real y asume como Procurador General.

- Se reitera la costumbre de que los Alcaldes paseen el pendón, el jueves y viernes santos.

- Manuel Redruello Chacón asume como mayordomo.

- El Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, y se dispone la visita de tiendas y pulperías.

- El Alcalde 1º y el Fiel Ejecutor, como es costumbre, se encargarán del abasto de carne, que proveerá la Compañía de Jesús.

- Se fija precio al trigo, pan, harina y aguardiente.

- Se ordena tomar las cuentas del ejercicio anterior al Mayordomo.

- El Regidor Zevallos informa que de las contribuciones de los vecinos, sólo falta cobrar $ 6 a Francisco de Paez, ausente, y $ 4 a Pablo Navaja, quien alegó que ya había contribuido con $ 12 en Asunción. Se dispone esperar el regreso del 1º y admitir extrajudicialmente la prueba que ofrece el 2º.

- Se aprueba la propuesta del regidor Zevallos de realizar acuerdos capitulares una vez por semana, sin perjuicio de los extraordinarios. Se establece el sábado, y como hora la de la campana de la última misa de la Compañía de Jesús.

20.
Perteneciente al 7 de Enero de 1741
Tomo XI, XI f 16 a f 17v

- El Capitán, José de Mier y Ríos asume como Alcalde 2º y Alférez Real en depósito, recibiendo el Real Estandarte bajo juramento.

- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias.

- Se reitera la costumbre de que los Alcaldes ordinarios porten el Estandarte el jueves y viernes santos.

- Se ordena al Alcalde 1º y Fiel Ejecutor concertar con la Compañía de Jesús la provisión de carne a la ciudad.

- Se fija precio al trigo, harina, pan, vino, yerba y tabaco, mandándose hacer visita de tiendas y pulperías.

Obs: Miguel Martínez del Monje repite la firma.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe