Resultados 15 - 20 de aproximadamente 313 de "Urizar Pedro Florentino de Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 18 de Mayo de 1734
Tomo X A, X f 213 a 214

- Ante la ausencia del Alcalde 1º Manuel Maziel, que viajó a Buenos Aires a cumplimentar al Gobernador, se hace cargo de dicha vara al Regidor Miguel Martínez del Monje. Al tanto la nota del Capitán Alonso de la Vega, Apoderado de la ciudad, se resuelve agradecer a los Padres Antonio Machón y Sebastián de San Martín el haber llevado $ 500, más o menos, a Europa, y requerirle su destino para que el apoderado lo disponga para las gestiones encomendadas. A fin de celebrar Corpus Christi, se ordena confeccionar las listas para la elección de Altares y pilares.

17.
Perteneciente al 29 de Mayo de 1734
Tomo X A, X f 214 a 215

- El Teniente de Gobernador anuncia que ha sido solicitado por el Gobernador, y ofrece sus servicios en Buenos Aires, haciendo saber que “el gobierno de justicia” quedará a cargo del Alcalde 1º y que respecto del mando militar, dará las providencias oportunas. El cuerpo agradece su oferta, advirtiendo que el Alcalde 1º tiene ya las instrucciones para las solicitadas que formulará la ciudad. Se resuelve que para la prosecución de los autos de la información sumaria que se está levantando sobre la pretensión del Comisario de la Inquisición respecto de los asientos del Cabildo en la Iglesia Matriz, se ratifiquen los testigos y se cite a dicho Comisario, luego de lo cual, se elevará el expediente. Se accede a la solicitud del vecino Manuel de Brito de concederle su merced un terreno vacante, ubicado en la traza de la ciudad, “hacia la parte del Ganadero”. Se resuelve que el Escribano le extienda al Procurador General testimonio de la documentación que solicita en la petición sobre “negocios de la causa pública”.

18.
Perteneciente al 1 de Junio de 1734
Tomo X A, X f 217 a 218

- Lista de los vecinos que están obligados a levantar altares y adornarlos el día de Corpus Christi y su octava, en las 4 esquinas de la plaza. Determina para cada altar, por sus funciones, a “cabeza”, el que “hará el ciclo”, la cruz y al que “remadará”. Se señalan las siguientes esquinas: de la Compañía, de Francisco Saravia, de Pedro de Arizmendi o Pedro Zavala, y del difunto Ríos. La inobediencia de lo dispuesto se penará con una multa de $ 8 a aplicarse para cera destinada al Santísimo Sacramento.

Obs. : En blanco f. 218 v

19.
Perteneciente al 19 de Junio de 1734
Tomo X A, X f 215 v a 216 v

- Se resuelve que para la celebración de Corpus Christi, el Cabildo, se hará cargo de proveer el laurel para enramar la plaza, y que los vecinos que no están señalados para levantar altares, constituyan erigiendo pilares. A fin de evitar desinteligencias, y para que sirva de norma, se incluirá en el libro de Cabildo la lista de los que deben levantar altares en as 4 esquinas de la plaza, con especificación de quienes “han de hacer el cielo y la cruz y sitial”.

20.
Perteneciente al 21 de Junio de 1734
Tomo X A, X f 219 a 220

- Es obedecido el despacho del Gobernador, del mes de mayo, que ordena el reintegro del Regidor Juan de Zevallos. Por se condición de decano asume la Alcaidía 1º y la vara de Justicia Mayor, y se hace cargo del Real Estandarte. Se resuelve que el Regidor Miguel Martínez del Monje continúe como Fiel Ejecutor. También, dicho Regidor, proseguirá entendiendo la celebración de Corpus Christi.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe