Resultados 15 - 20 de aproximadamente 190 de "Urizar Pedro de Procurador General" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 29 de Mayo de 1717
Tomo VII, VII – f 331v 332v

- Es considerada, por acuerdo pleno, la petición del Procurador General, postergada en 2 sesiones anteriores, resolviéndose desguarnecer el fuerte del Rosario, por la posibilidad de que quede de lado durante las invasiones. Se dispone pagar 4 exploradores para que recorran permanentemente la campaña.

- El Procurador General Andrés López Pintado, que se halla presente, como uno de los fiadores de la Alcabala, propone solicitar al Tesorero “alivio” en las ejecuciones que contra ellos se han incoado en razón de las dificultades para la percepción de dicho impuesto “por estar parado el comercio”.

- El Procurador General comunica que se halla por viajar y solicita la designación de un suplente. Es elegido el Maestre de Campo Pedro de Zavala.

17.
Perteneciente al 3 de Julio de 1717
Tomo VII, VII – f 332v 333v

- Después de la despedida de Martín de Barúa y del agradecimiento que el cuerpo expresó, el Argento Mayor Francisco de Ziburu asume como Teniente de Gobernador de Santa Fe, según designación de Manuel de Barranco y Zapian, de quien se lee una nota comunicando haberse hecho cargo del gobierno.

Ziburu certifica haber abonado la media anata, y constituye como su fiador al Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel.

- El Maestre de Campo Pedro de Zavala asume como Procurador General sustituto.

18.
Perteneciente al 7 de Agosto de 1717
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.338-339

- Las dos peticiones presentadas por el procurador general Pedro de Zavalason decretadas a su pie. En una solicita exención a los vecinos delos 5 pesos que pagan por cadacarreta en la visita de entradas y salidas; y en la otra formula diversas propuestas sobre provisiónde armas. Para el respectivo informe, se le da traslado de la situación

19.
Perteneciente al 7 de Agosto de 1717
Tomo VII, VII – f 338 a 339

- Las 2 peticiones presentadas por el Procurador General Pedro de Zavala son decretadas a su pie. En una solicita exención a los vecinos de los $5 que pagan por cada carreta en la visita de entradas y salidas; y en la otra formula diversas propuestas sobre provisión de armas. Para el respectivo informe, se le da traslado de la situación de los vecinos que viajan a Santiago del Estero a “pretexto de una acequia”.

- Se resuelve informar al Gobernador sobre las muertes y daños que ocasionan los aborígenes, y del lamentable estado de la ciudad a causa de ello.

Con motivo de la fiesta del Patrón San Jerónimo, se dispone invitar para el sermón al P. Pedro de Ledesma, de la Compañía de Jesús, postergándose la consideración de los restantes preparativos.

20.
Perteneciente al 23 de Agosto de 1717
Tomo VII, VII – f 341 a 342

- El Sargento Mayor José de Aguirre, Alcalde de 1º voto electo, desde Buenos Aires, remite la Real Cédula original que ordena el cese de la sisa; y el obedecimiento del Gobernador en lo referente a yerba, vacas y corambre, por haber dispuesto que el impuesto se siga cobrando al vino y aguardiente. Se resuelve intimar el cumplimiento de la real orden publicada por bando, al Tesorero, y dar traslado de ella al Procurador General para que solicite lo conveniente.

- Se reciben acuses de recibo del Gobernador y del Maestre de Campo Miguel Diez de Andino.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe