Miguel de Lencinas y Diego de la Calzada asumen como regidor y mayordomo,respectivamente.
-Se hace relación, de las cédulas y provisiones reales existente sen el archivo, entregándose la llave de éste al alcaldede primer voto Tomás de Escobar.
-Se comisiona al alcalde Tomásde Escobar y al regidor y alférez real Cosme Damián Dávila para queden la bienvenida al nuevo gobernador del Río de la Plata Mendo dela Cueva y Benavídez.
-El alcalde Francisco de Robles y Vega recibelos bandos y autos públicos sobre ganados y vaquerías en el Valle Calchaquí.
Habiéndose concluido la información sobre el estado de la ciudad,se resuelve enviar una copia al gobernador y otra a la real audiencia de La Plata, ante la cual se designa procurador al alcalde Francisco de Robles y Vega, con el objeto de gestionar lo necesario para laguerra contra los 'caracarás' y naturales del Valle Calchaquí.
-Sedispone remitir al representante de Santa Fe ante el sínodo que se efectuará en Buenos Aires, las instrucciones para su desempeño.
Sebastián de Aguilera y Simón Jaque de Aranda asumen como regidores.
-Francisco de Oliver y Altamirano es designado procurador de Santa Fe ante elgobernador y obispo, a fin de solicitar mejoras para la ciudad y, particularmente, solucionar la situación del tesorero y alcalde Juan de Avila de Salazar, que no asista a cabildo por estar excomulgado.
-Se accede a la petición del procurador Juan Arias de Saavedra, en el sentido de que se suspendan las vaquerías que, sin licencia, se estánefectuando en el Valle de Calchaquí, y se prohiba hacerlas a losque están preparándose para ello. Con ese objeto se ordena publicarel auto sobre vaquerías, dado el 5 de enero de 1634.
Observaciones: Al margen del folio 61v. figuraba el testimonio dedel pregón del autoel 5 de enero de 1634, hecho en el día firmado por el escribano Gómezde Gayoso.
Se resuelve, en razón de los perjuicios que ocasiona a la ciudad ysus vecinos, suspender las vaquerías en la otra banda del Paraná y Valle de Calchaquí, por dos años, a partir del mes de febrero de 1648. Las que están efectuándose y las ya autorizadas tendrán plazo hasta esa fecha. Con limitaciones, se permitiría hacer corambre y cebo detoros. La multa a aplicar 500 pesos de a 8 rales y pérdida del ganadorecogido y elementos utilizados en la excursión, se destinaría, pormitades, a la caja real y a obras púlicas de la ciudad.
-Se disponela construcción de una caja para guardar con seguridad la documentacióndel cabildo, que quedará en poder del escribano y cuyas 3 llaves seránguardadas por las autoridades correspondientes. En ausencia o falta del escribano, el archivo pasará a custodia del alcalde de primervoto.
Observaciones: Al margen del folio 71 figura el testimonio del pregón sobre cierre de vaqerías, de la fecha.cierre de vaquerías, de la fecha.
Hallándose ausente, fuera de la jurisdicción de Santa Fe el procuradordel presente año, se resuelve nombrar a Antonio de Vera Mújica protector de naturales, para cubrir el cargo, quien jura y asume.
-Debido a que las tropas que vienen de vaquear en el Valle de Calchaquí yen la otra banda del Paraná 'hacen escala y rodeo en la cruz de Miraflor, ejido de esta ciudad', causando daño por el consumo de pasto, se resuelve aplicar un derecho de estado por cada jornada que parecen en él, según el número de animales. Lo recaudado se destinaría para propias dela ciudad.
-Se resuelve publicar nuevamente el auto del 12 de abrilde 1646,que ordena se tengan siempre abiertos y con agua los pozos existentes en Pozo Redondo, sobre el camino real a la gobernación de Tucumán.