Resultados 15 - 20 de aproximadamente 797 de "Vera Mujica Francisco de Regidor Propietario" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1670
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.240-I-1-1/IV-F.240v

Por ser víspera de Domingo de Ramos, se ordena visita de cárcel.Sedisponen las llaves de los sagrarios en la siguiente forma: de Santo Domingo a Antonio de Vera Mujica por ser su patrón; de la iglesia mayor: Al alcalde segundo A. Fernández Montiel; De San Francisco: Al alcaldeprimero R. de Mendieta Zárate;de la compañía de Jesús: Al alcalde provincial J. de Arce; para el de la misa la recibiráel regidor J.Cardosso Pardo. Además, el estandarte real sería portada por los alcaldesordinarios el jueves y viernes santos.

17.
Perteneciente al 10 de Marzo de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.252-I-1-1/IV-F.253

- Francisco Moreyra Calderón, que acaba de llegar del Perú, se restituyea su oficio de alférez real propietario, y recibe el estandarte. Se ordena limpiar las calles a los vecinos que les corresponde, y la plaza por cuenta de la ciudad.

- En razón de que los listados de lasreales alcabalas se confeccionaron en 'tiempo florido' y actualmentese experimenta lo contrario, se comete al alcalde B. Márquez su reforma, para adecuarla a los caudales que ahora manejan. A los no incluídosen ella se les cobrará el 4% de lo que constare haber comerciado.

-Debido a que el mayordomo Antonio de Soto está por viajar al Paraguay,se designa en su reemplazo al vecino Francisco Rodríguez.

- Elprocurador general, capitán Tomás Gayosso, solicita se quite el fuertesituado a 10 leguas de la ciudad. El decreto respectivo se consigna al pie de la petición.

18.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.253-I-1-1/IV-F.254

- Se pone punto a los negocios civiles 'hasta el lunes después deCuasimodo'.

-Se dispone que en las procesiones del jueves y viernes santos portenel estandarte real, el alcalde segundo capitán B. Marquezy el alférezreal Francisco Moreyra Calderón, respectivamente.

- Para 'acudir alas iglesias y llaves del sagrario' se señala alcorregidor para laMatriz; al alcalde M. Martín de la Rosa de Santo Domingo; al alcaldeB. Márquez de San Francisco; alalférez real Francisco Moreyra Calderón de nuestra señora de las Mercedes y al alcalde provincial, compañía de Jesús.

- Se ordena visita de cárcel y que se liberen bajo fianzaa los que están presos por causas civiles.

19.
Perteneciente al 12 de Mayo de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.255-I-1-1/IV-F.256

-Con motivo de los subidos precios que cobran los oficiales mecánicosy en atención a que la ciudad se encuentra necesita, se comisionaal alcalde B. Márquez la confección de nuevos aranceles.

-El P. Fray Antonio Suárez solicita, por petición, el arreglo dela callede su convento. Se resuelve reconocer dicha arteria e informar sobreel caso.

-Como la calle principal 'que es la encrucijada de la plaza,está honda', y estorbará las fiestas reales del patrón, se

20.
Perteneciente al 26 de Mayo de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.256-I-1-1/IV-F.257

- Se ordena limpiar y enramar las calles para la celebración de Corpus Christi.

- El alférez real Francisco Moreyra Calderón protesta porhabersedispuesto el año anterior la suspensión del paseo del realestandarte en Corpus Christi, en razón de que remató su oficio conesa calidad y ser costumbre 'inmemorial' por el servicio que hizo la población a Su Majestad al librarla del 'alzamiento' de Lázaro Benialvo y sus compañeros y cómplices que esta ciudad pasó a cuchillo'.

Se ordena continuar la costumbre hasta que la superioridad disponga otra cosa. El paseo se realizaría con la misma solemnidad del quese efectúa el día del patrón.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe