Resultados 15 - 20 de aproximadamente 22 de "Zamudio Juan Gregorio Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 3 de Noviembre de 1778
Tomo XIV B, XIV f 518 v a f 519 v

- Juan Gregorio Zamudio presenta la certificación extendida por Miguel del Mármol y Tapia, profesor de medicina, en que consta que los retuvo hasta su completa curación por las resueltas que hubiera originado la diarrea sanguinolenta que padeció. Zamudio reasume.

- El Alférez Real, en nota del 31 de octubre, inserta un capítulo del oficio que le cursó el Intendente de Guerra y Real Hacienda, ordenándole intimar a todos los deudores la rendición de sus cuentas ante la Contaduría mayor mediante apoderado, y que si esto alcanza al Cabildo, proceda en los mismos términos. El cuerpo se da por notificado y responde que lo ejecutará así cuando envíe las cuentas de los propios.

- Mediante petición Manuel de Toro y Villalobos solicita el pago íntegro de lo que se le adeuda en virtud de lo acordado el 23 de febrero. Para resolver, el cuerpo requerirá a los Conjueces el estado del caudal existente y las cantidades que restan satisfacerse.

- El Alférez Real informa haber respondido al Teniente Oficial Real los dos oficios recibidos en el acuerdo anterior.

- José Tarragona jura y asume como Receptor interino de Arbitrios, según designación del titular Domingo Maziel.

17.
Perteneciente al 16 de Noviembre de 1778
Tomo XIV B, XIV f 519 v y f 520

- En cumplimiento de la resolución tomada a raíz del pedido de Manuel de Toro y Villalobos, el escribano informa que Domingo Maziel entregó la Caja a José Tarragona con mas de $ 5.000 en efectivo y más de $1.000 en deudas, y que debiéndose a Manuel de Toro y Villalobos $3.700 restan $1.000 y pico de pesos. Se resuelve que la Caja reserve $1.500 para cualquier urgencia, y que luego de pagar al Capitán Francisco de Solano Frutos sus sueldos, se abone a Toro y Villalobos y a los demás comerciantes en prorrata.

18.
Perteneciente al 2 de Diciembre de 1778
Tomo XIV B, XIV f 520 a f 523

- El Virrey Juan José de Vértiz, por nota del 20 de noviembre, responde a la que el cuerpo le dirigió el 13 de agosto por medio de los regidores Juan Francisco Aldao y Manuel Carballo, haciendo saber que estos diputados han cumplido cabalmente su cometido y agradeciendo los términos de la misma.

- Agustín Fernando de Pinedo, Presidente de la Real Audiencia de Charcas, por carta del 16 de octubre, agradece las atenciones del Cabildo y participa que llegó el 20 de septiembre y al día siguiente asumió a cargo. Se resuelve responderle.

- El Intendente de Guerra y Real Hacienda, Manuel Ignacio Fernández, remite un oficio y el informe que produjo el Contador Mayor Francisco de Cabrera a consecuencia de la presentación de Juan Francisco Aldao para la provisión de víveres a las tropas de los fuertes de Melincué, India Muerta y Cululú. En orden al contenido del oficio, se declara que el Cabildo por acuerdo del 12 de octubre notificó a los Recaudadores de Arbitrios la presentación de sus cuentas y que por haberse vencido el plazo dado, se dispone que el Escribano proceda a formalizar dichas cuentas a costa de los obligados a darla, haciéndolo también, con las que ahora se solicitan de 10 años, cuyo trabajo se abonará por la Caja. En cuanto a la propuesta de Aldao, se estima que es conveniente.

- El Alcalde 1º presenta las cuentas del Mayordomo anterior, Ventura Díaz, que arrojan un alcance en su contra de $37 y 4 reales. Por haber entregado dicha cantidad al Mayordomo actual, se dan por aprobadas.

- Mediante memorial José Gregorio Mendoza, natural de la ciudad, expone sus servicios y los de su padre, y solicita de merced un sitio que linda por el sur con la huerta de María Elena de Zuviría, por el norte con Tomasa Álvarez, por el este con un sitio de su madre María Josefa López y por el oeste con la calle real. Se le concede.

- Mediante pedimento el Sargento Mayor Comandante Juan Broin de Osuna, expone que por orden del entonces Gobernador de las armas Juan Francisco de Riva Herrera, y a solicitud de los Conjueces, aprendió unos barcos de Antonio Millín y Nicolás Igareda que pasaban a Buenos Aires clandestinamente, manteniéndolos en custodia 41 días. Solicita la paga que el cuerpo estima conveniente para él y los 15 hombres que lo secundaron. El cuerpo decide que debe dirigirse a la Caja de Arbitrios.

- Mediante memorial Vicente Martínez solicita de merced medio solar, que linda al sur con Vicente Zamaniego, al este con la calle real, al oeste con Juan Francisco Soria y al norte con tierras realengas. Se le concede, “sin perjuicio del camino real que por allí pasa” y con la condición de componer la zanja, como ofrece.

- Por medio de un escrito Ambrosio Ignacio Caminos, Escribano de Cabildo y Real Hacienda, el 31 de octubre, ordena al Cabildo regular la asignación que debe asignarse a dicho escribano por rubricar y autorizar 635 fojas de testimonios de documentos, hechos “en beneficio de esta ciudad”. Se resuelve señalarle 2 reales por foja e imputar el gasto a la Caja de Arbitrios.

19.
Perteneciente al 13 de Diciembre de 1778
Tomo XIV B, XIV f 523 v a f 525

- El Regidor Juan Francisco Aldao presenta testimonio de un despacho que dio el Virrey Pedro de Cevallos el 16 de mayo, autorizado por el Escribano José Zengano el 15 de julio, por el que, conformándose con el informe producido por el Contador Mayor Francisco de Cabrera el 19 de diciembre de 1777, declara que corresponde a este Cabildo el nombramiento de Recaudador de Arbitrios “con facultad para remover unos y criar otros”, según la Real Cédula dada en El Pardo el 1 de abril de 1743 y con la obligación de participarlo al Superior Gobierno para su aprobación, como para caso equivalente, lo prescribe la ley 26, título 4, libro 8 de la Recopilación de Indias. A fin de determinar la materia, se citará a todos los ausentes para el jueves o el lunes próximo.

- El apoderado en Buenos Aires, Martín de Perales por carta del 30 de noviembre, informa que en el expediente que presentó el Intendente, referido al cargo de $ 6.518 y 4 reales que hace la Caja de Arbitrios a la Real Hacienda por lo que suplió para la expedición a Misiones, falta la orden del Virrey Cevallos que debe remitirse. Por no hallarse en al Caja de Arbitrios, se solicitará al Alférez Real José de Vera Mujica, como hijo albacea y heredero del Teniente de Gobernador Francisco Antonio de Vera Mujica.

- El Regidor Juan Francisco Aldao, informa que durante su estadía en Buenos Aires como Diputado, tuvo noticias de que en la Real Hacienda se halla una Real Cédula que ordena que los diezmos que pagan los 30 pueblos de Misiones, que ascienden a $3.000 se apliquen para el fomento de los pueblos de indios de esta frontera. El cuerpo resuelve ordenar al Apoderado obtener un testimonio.

20.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1778
Tomo XIV B, XIV f 525 a f 526 v

- El Alcalde 1º informa que en cumplimiento de lo acordado al 2 del corriente, pasó el Teniente de Gobernador el expediente que debe informar.

- Se vuelve a diferir el tratamiento del despacho referido a la facultad del Cabildo para nombrar y remover los Recaudadores de Arbitrios, por la ausencia de algunos capitulares.

- Mediante pedimento Pablo José Hereñú y Arteaga solicita certificación que acredite su desempeño como Subteniente de la Compañía de Dotación, y que en 1762 se le confió el comando de las Milicias Urbanas de Santa Fe, con las que pasó al Río Grande de la otra banda de San Pedro, donde se mantuvo hasta hace unos meses, por haber sido destinado a esta ciudad. El cuerpo accede. Por otro memorial solicita el pago de los sueldos que se le deben por desempeño como Subteniente de la Compañía de Dotación. El cuerpo dispone que los Conjueces procedan a la liquidación, para luego ordenar el pago.

- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: José Cáceres por causa criminal, Andrés Viloria por lo mismo, Juan Pereira por orden del Virrey, y Lorenzo Vergara por ladrón cuatrero.

- En la calificación de votos todos los capitulares resultan aptos para la elección anual.

- Se pone punto a las causas civiles.

- Se dispone hacer saber al Alférez Real José de Vera Mujica, que si no concurre al próximo acuerdo, se tratará lo mismo el punto diferido.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe