Se aprueba el remate de las carnicerías, obtenido por el capitán Tomás Suárez de Cabrera, quién deberá constituir la fianza pertinente. Se consideran los pregones dados para el remate de los propios de laciudad y la postura presentada por Francisco de Aguilar, disponiéndoseque el sábado 26 se proceda a la subasta.Es admitada la documentaciónque presenta el capitán Luis Romero de Pineda, extendida por el gobernador Andrés de Robles, consistente en un auto de amparo a la acción deganado vacuno en el Carcaraña, y comisión para impedir que los vecinos de Córdoba y San Luis de Loyola hagan vaquerías y matanzas en la jurisdicciónde Buenos Aires y esta ciudad.Los documentos se copiaran en el libro de cabildo.
En razón de estar impedido para actuar el escribano de cabildo, Alonso Fernández Ruano, por 3 causas que tiene pendientes de fallo, se designaescribiente, hasta fin de año, a Baltazar Ramírez de Arellano. Se establecen los precios del trigo, vino, tabaco y 'demás abastos'. El escribano capitán Alonso Fernández Ruano, se despide del cabildo ysolicita la recepción de los documentos a su cargo y el pago de los derechos que le adeudan. Se reabren los asuntos civiles suspendidospor la Semana Santa.
El teniente de gobernador acredita haber recibido autorización paratratar y concertar la paz gestionada con los aborígenes rebeldes. No puede facilitar el documento para su copia por contener ordenessecretas.
Nota: Acta escrita en el margen del folio 82 bis.
- Copia del auto del teniente de gobernador Francisco Domínguez
COPIA
- Copia del título de Tesorero de la Santa Cruzada otorgado por el Dr. Diego José Carrasco de Saavedra, chantre de la Iglesia Metropolitana de la Plata y comisario Apostólico Subdelegado General, en La Plata el 30 de mayo de 1700, en favor del Capitán Marcelo de Morales, para que se haga cargo de las bulas y cobranza de la Segunda Predicación y Undécima Concesión.
- Copia de la presentación del Capitán Marcelo de Morales, del 4 de enero de 1701, solicitando al Cura Vicario la admisión de su oficio. Copia del decreto del 5 de enero, del P. Maestro Diego Fernández de Ocaña, Cura Rector Vicario, Juez Eclesiástico y Comisario de la Inquisición, admitiendo a Morales en dicho oficio y elevando la documentación del Cabildo.