Resultados 15 - 20 de aproximadamente 26 de "empleos capitulares" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 27 de Marzo de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f.20. – 21.

- Se proveen los empleos consejiles vacantes, Larrechea ha excusado de recibirse de Alcalde 1°. Se procede a una nueva elección, le elige para el al citado Larrechea y dispusieron se le avise para que en el día de mañana venga a recibirse sin excusa alguna.

- Oficio del Coronel Díaz Vélez avisa que el archivo de gobierno fue embarcado en la Balandra de Don Dionisio Brazo en los cajones que acomodo el secretario Don Agustín Martín Dacosta, y en el ha salvado un cajón que el Capitán Latorre le remitió de dicha Balandra con un poco de equipaje que había parecido y se entregue, con la formalidad que corresponde. El ministro de Hacienda entrega los papeles y formación de la cuenta que se le ordena hasta el día de su cesación.

17.
Perteneciente al 28 de Marzo de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f.21. - 22.

- Pedro Tomás de Larrechea juró como Alcalde de 1º voto.

- Teniendo presentes los oficios entrados en la sesión anterior, acordaron que: Agustín Martín Dacosta entregue los papeles del Gobierno y que el Ministro de Hacienda, Rafael Martínez lo entregue a la brevedad posible y nombran provisoriamente como Administrador de Hacienda a Francisco Antonio Quintana, “persona instruida y de toda confianza para que ponga cobro de los derechos que se adeuden”, que concurriría con los Diputados a recibir los papeles. Interinamente, por 20 días, continuarían el mismo Rafael Martínez y el Subalterno Miguel Pericona

- Se designó al Regidor 1º para que exija de los Comandantes o Jefes de las Compañías de Blandengues y del Comandante de las Tropas auxiliares el estado de las fuerzas de la ciudad.

- Se acordó que siendo necesario el empleo de Ayudante de Plaza designaron, provisoriamente, al Alférez de Escuadrón de Milicias Mariano Ezpeleta, con el sueldo de su grado

18.
Perteneciente al 17 de Abril de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 24v – 25.

- El ciudadano Crespo dio cuenta de haber ejecutado su comisión de recibir los papeles, libros y caudales de la Tesorería que entregó el Ministro cesante, Rafael Martínez con la cuenta desde 1º de enero a 25 de marzo en un pliego; Juan José de Infante de la administración de Bulas y papel sellado, entregando todo, incluso los muebles del servicio de oficina y otros pertrechos, según consta en el inventario original. Se acordó las cuentas pasen al Gobernador Intendente y se archive el inventario del que se sacarán los testimonios

- Se acordó que al Sr. Gobernador Intendente provisorio, se le asignen 100 pesos mensuales con la misma calidad del provisorio hasta el congreso y comunicarlo por oficio al Tesorero.

- Confirieron sobre el modo de celebrar el Congreso del Pueblo para elegir Gobernador y establecer la forma de Gobierno que se ha de observar en las 4 causas de Milicia, Policía, Hacienda y Justicia; se acordó que sin perjuicio de los derechos de igualdad de “la parte inferior del Pueblo atendiendo a que no posee instrucción suficiente para discernir estas materias, se convoque a solos aquellos que han obtenido empleos concejiles hasta el de Procurador Síndico y a los actuales cuatro Alcaldes de barrio y a los Comisionados de los Pagos de Ascochingas, Monte de Noguera y Rincón” para que asistan “sin etiqueta”. Se pasen oficios a los Alcaldes de Hermandad de Coronda y Rosario para que reunidos todos los vecinos principales de cada Pueblo, se elija el Diputado correspondiente, “confiriéndole todas las facultades y poderes necesarios para el nombramiento del gobernador y establecimiento de la forma que de ha observarse en el gobierno”. Se acordó que se publicara una convocatoria general “para salvar el defecto por el olvido de algunos que hayan tenido oficios concejiles como para hacer notorio al pueblo”. Se debían reunir dentro de 10 días y se debía “convidar en clase de consultores al Sr. Cura Vicario y a los Prelados de las Religiones.”

- Se acordó que los papeles del gobierno que se ordenó recoger al Regidor Cabal se pasen al Gobernador Intendente.

- Francisco Javier Páez, electo Alcalde de barrio del cuartel 4º juró su cargo ante el Alguacil Mayor .

19.
Perteneciente al 5 de Agosto de 1822
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1822-1823, f. 01 v. – 02

- Se acordó “que así como los empleos onerosos que de necesidad deben ejercerse en la Provincia se hacen más soportables cuando el peso y fatigas que les son consiguientes gravitan generalmente sobre todos los vecinos de aptitud para ello,… también que los lucrativos se comuniquen y pasen de uno a otro vecino según su clase por término señalado”, pedir al Gobierno que el empleo de Recaudador del Ramo Municipal que desempeñaba Francisco Antonio Maziel, cada vecino lo sirviera sólo por dos años. A la vez de solicitar la aprobación, se comunicaba a la superioridad la elección de Antonio de Echagüe, Gabriel de Lassaga y José Ignacio de Echagüe

20.
Perteneciente al 7 de Enero de 1823
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1822-1823, f. 3 – 4

- Se reunieron “los Sres. electos por la Honorable Junta de Provincia en los empleos concejiles que componen el M.I.C. a saber: Gregorio de Echagüe, Alcalde de 1º voto; Vicente Roldán, Alcalde de 2º voto; Manuel Soto, primer Regidor, Alférez Nacional; Manuel Leiva, 2º Regidor, Defensor General; Francisco Antonio Maziel, ausente, tercero Regidor, Fiel Ejecutor; Francisco Sañudo, ausente, cuarto Regidito Comisionado de Policía; D. Manuel Denis, Síndico Procurador General, ausente e igualmente su sustituto, Francisco Javier Páez”.

- Se procedió a nombrar a los Alcaldes de Cuarteles de esta ciudad: Cuartel Nº 1: Eusebio Correa y su Tte. José Manuel Salva; Cuartel Nº 2: Basilio Bergara y su Tte.: Silvestre Roa; Cuartel Nº 3: Pedro Antonio Núñez y su Tte.: Manuel Antonio Andrade y Cuartel Nº 4: Miguel Escobar y Tte.: José Aguilera y Comisionados de campaña: de las quintas del parte norte: José Escobar, cuya línea divisoria fijaría desde la Quinta de Vicente Roldán al E. hasta la Rivera y al N. hasta la de Cáceres; Comisionado de las quintas de la parte del oeste: Pedro Pablo Basualdo, cuya divisoria fija desde la quinta de José Henriquez hasta cuantas comprenden los arrabales de dicho rumbo; Comisionado de la Chacras del Norte en todo su extensión: Juan Esteban Roldán a quienes mandaron citar para su recepción, dando aviso al Superior Gobierno para su aprobación..

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe