- El Alcalde 2º comunica que la Real Hacienda de Buenos Aires, por nota del 16 de enero, le envía el papel sellado del presente año, para su renta, en razón de que el Tesorero Francisco de Bracamonte se encuentra impedido, “sin habla, privado de todos los sentidos corporales”, desde el 3 de diciembre último. Hace saber que lo ha entregado al Mayordomo Manuel Redruello Chacón para que lo expenda en su tienda pública. El alcalde 1º informa que el 8 y 13 de diciembre, misión de la Real Hacienda de Buenos Aires, disposiciones referentes al caso de que Bracamonte falleciese, estimando que no halla sujetos capaces para integrar la terna solicitada con el objeto de cubrir el cargo de Tesorero. El Alcalde 2º propone a las siguientes personas, en este orden: Miguel Martínez del Monje, José Márquez Montiel y Manuel Maziel. El Teniente de Gobernador ante la disponibilidad de pareceres de los Alcaldes decide por la propuesta del Alcalde 2º, expresando que la orden dada por el ex Gobernador S. M. de Zavala sobre obligatoriedad de decidir con Cabildo pleno, que esgrime el Alcalde 1º por la ausencia del Regidor Juan de Zevallos, carece de vigencia por no haberla reiterado el nuevo mandatario.
- El Procurador General devuelve el auto del Gobernador sobre las vaquerías efectuadas por vecinos de Corrientes. Se resuelve que debe dirigirse al juez instalado en dicho auto. Se disponen los preparativos para el sermón y misa votiva para la fiesta de los Desagravios. Se aprueba el gasto de $ 78 y 5 ½ reales hechos en las cosas de Cabildo, presentado por el Mayordomo. Jerónimo de Jaques solicita licencia para ir, con su esposa, romería a la capilla de Nuestra Señora de Luján. Se le concede previa la fianza acostumbrada. En razón de haberse ausentado a Los Arroyos el Procurador General y Defensor de Menores, se designa interinamente en dichos oficios al Regidor Zevallos. Se autoriza adquirir papel sellado y en blanco para los autos y testimonios de las diligencias que se elevarán al Real Consejo.
Obs. : Al margen del encabezamiento: “Caudo, de 26 de 9 ve 1737”. En el acta, esa fecha se halla enmendada.
- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias.
- Se reitera la costumbre de que los Alcalde ordinarios porten los guiones el jueves y viernes santos.
- Se dispone la visita anual de tiendas y pulperías, y se fija el precio al trigo, harina y pan, cometiéndose al fiel ejecutor establecer los de los restantes abastos.
- Se encarga la provisión de carne al Alcalde 1º Pedro de Zavala y su distribución al Fiel Ejecutor.
- Se ordena tomarle cuentas del ejercicio vencido, al Mayordomo.
- El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
Obs: Al pie del acta, el Escribano anota: “entro papel sellado”.
- Se considera el exhorto librado por el Sargento Mayor Francisco Jiménez Navarro, familiar del Santo Oficio de la Inquisición, de orden del Comisario Ministro Pedro Martínez del Monje, participando “tener cansado” al Regidor Juan de Zevallos y, por ello, suspenso en su oficio. El cuerpo lo obedece. El Alcalde 1º presenta las diligencias hechas para que el Comisario de la Santa Cruzada, Dr. Juan Antonio de Vera, entregue a la Real Caja el dinero que posee de esa ramo, por las cuales consta que éste persiste en su negativa y ha impuesto una multa de $ 1000 ensayados a los capitulares. Por ser materia “de tanto peso y gravedad”, se difiere la resolución para hacerla con todos los autos de la materia. Con motivo de la ausencia del Alcalde 2º Manuel Fernández de Trován, se hace cargo, interinamente, de dicha vara y del Real Estandarte el Regidor Miguel Martínez del Monje. El Alguacil Mayor informa que en la Cárcel solo se halla un mulato esclavo, pero por orden e la justicia del Paraguay. En la calificación de votos, todos los presentes resultan hábiles par la elección anual. Se da punto a las causas civiles.
Obs. : En blanco el f. 250 v y las ¾ partes del 250. En el primero el Escribano asentó: “Acabó con el año el papel sellado de oficio de 1744 y corre con el rubricado de 1745.”
- El Gobernador interino, por oficio del 13 del corriente, remite copia del que cursa con igual fecha a la Junta Municipal de Propios y Arbitrios, a fin de que el nombramiento de los actuales Mayordomos se verifiquen a principios de octubre, y para que continúen los actuales hasta diciembre deben ratificar sus fianzas.
- Dicho mandatario, por oficio del 10 del corriente, hace saber que ante el pedimento del Procurador Síndico General sobre liberar al comercio de efectuar sus presentaciones en papel sellado, en la fecha ha ordenado a la Real Hacienda las admita en papel común, tal cuál se practica en la aduana de esa capital. Como la representación se referirá únicamente a las licencias de los individuos que salen de la ciudad y no a los guías, se dispone advertir de ello al Gobernador interino.
- A su pedido se concede de merced a Pedro José Romero un terreno que linda por el este, calle real en medio, con Ramón Marel, por el oeste con Juan Antonio Fernández, por el norte con Antonio Encina y por el sur con Hilario Cáceres.