Resultados 15 - 20 de aproximadamente 37 de "vicariato" en período de 1532 a 1900
16.
Perteneciente al 30 de Enero de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.230-I-1-1/V-F.233

Cabildo abierto: Convocado por el procuradr general Antonio de Godoy, ante 'el clamor público' de vecinos y comerciantes por el auto del gobernador publicado el día 27 que ordena la ejecución del derechode sisa.

En razón de que la real cédula del 25 de marzo de 1685 delvirrey, no dispone expresamente la aplicación del impuesto, por laapelación interpuesta ante el real consejo y que el gobernador ordena ejecutarla con violencia, pues amenaza con el envío de una compañía de corazas, se resuelve querellarlo y dejar en suspenso el impuesto. El doctor Gregorio Súarez Cordero, Chautre de la catedral del Paraguay,opina de igual forma.

17.
Perteneciente al 6 de Marzo de 1687
Tomo V, *I-1-1/V-F.251v-I-1-1/V-F.252v

Con motivo de la proximidad de Semana Santa se dispone entre las autoridadesel repartimiento de las llaves del santo sagrario de la iglesia matriz y conventos, limpieza de calles y guardas de procesiones. Con motivo de la peste que azota la ciudad se dispone una rogativa a San Roque 'en su santa hermita', que se concertará con el cura vicario.

18.
Perteneciente al 20 de Noviembre de 1698
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.149-I-1-1/VI-F.150

- Se reciben las respuestas a las enhorabuenas formuladas, del 'presidentede estas provincias' don Francisco Domínguez y delgobernador Agustínde Robles.

- Se accede al pedido del capitán Juan de Rezola para construircorredores en la casa que está edificando frente a la plaza,

19.
Perteneciente al 7 de Diciembre de 1698
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.150-I-1-1/VI-F.150v

Atento la excomunión librada por el cura vicario maestro Diego Fernández de Ocaña de la santa inquisición, contra el alcalde Antonio MárquezMontiel por el auto de extracción contra el capitán Francisco GómezRabanal, vecino de Asunción, 'por inquieto' y haber 'ocasionado diferentesdisturbios, pleitos y competencias entre los vecinos', se lo exhortaa levantar dicho castigo y no extender su desempeño en jurisdiccionesajenas. Gómez Rabanal era familiar de la inquisición del Paraguay.

20.
Perteneciente al 27 de Marzo de 1699
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.180-I-1-1/VI-F.180v

- En razón de haber en mucha cantidad yerba y tabaco, sedisponela rebaja de sus precios; y por la escasez de vino yaguardientesautorizado el aumento de estas bebidas cuyas existencias debía verificar el fiel ejecutor.

- Se autoriza al mayordomo a entregar las dos palasy dos azadassolicitadas por Fray Juan de Anguita para la consrucciónde lacapilla en la reducción de los clahaquíes, y 3 pesos al cura

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe