- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias.
- Se ordena tomarle cuentas al mayordomo, del ejercicio anterior.
- Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y la fijación de precios a los mantenimientos.
- El Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, no obstante las representaciones que se formulan.
- El Alcalde Provincial se despide del cuerpo con motivo de viajar a Corrientes, y ante su ofrecimiento, se le extenderá poder para la atención de los negocios que la ciudad tiene en aquella.
- A su solicitud, se le concede de merced al Regidor Propietario Juan de Zevallos dos leguas de tierras realengas “en la otra banda del arroyo de las Saladas”, con la condición de obtener aprobación por parte del superior Gobierno.
- El Mayordomo Nicolás de Estrella, en razón de los atrasos en la recaudación de rentas y arbitrios, solicita, por petición, “se le ahorre del interés” de la casa en que vive. La resolución se suspende para otro acuerdo.
- Poder otorgado por el Cabildo de Santa Fe al Maestre de Campo Antonio Márquez Montiel para que lo represente en Corrientes, en todas las causas que estuvieren pendientes o en adelante se incoaren, y especialmente para averiguar las recogidas hechas en una y otra banda del río Corrientes, y en la acción de la Cofradía del Santísimo Sacramento, que Santa Fe tiene arrendada.
- Atento al petición que presentó el Mayordomo Nicolás de Estrella, se resuelve eximirlo del pago del arrendamiento de la casa que habita, a partir de la fecha, y con la obligación de repararla cada vez que fuera necesario.
- El Procurador General solicita se le informe sobre todos los asuntos que el Cabildo tiene pendiente. Para ello, se le franqueará el libro de acuerdos, y deberá asistir a las reuniones capitulares.
- Se resuelve “repetir” al Gobernador que la ciudad no está en condiciones de hacer frente a los excesivos gastos que demanda la manutención del Destacamento, en razón de la cortedad de los propios y arbitrios.
- El Procurador General informa que del registro del libro de acuerdos, se desprende que en 1722 se concedieron para vaquerías en la acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná, 6 licencias, a : Nicolás Martínez, José de Cabrera, José de Aguirre, Juan Eusebio de Chaves, Antonio Machuca y Juan de Guereño. Y luego 5 más, a los vecinos de Santa Fe: Juan José de Lacoizquetta, Juan de Aguilera y Simón de Larramendi y a los de Corrientes: Nicolás González y Pedro Bautista Casajús. Solicita la suspensión de estas 5 licencias. El cuerpo accede, con al oposición del alférez Real y Alguacil Mayor. El Regidor Juan de
Zevallos funda su parecer, y opina sobre los intereses particulares que resultaron beneficiados.
- El Alcalde 2º presenta el auto y las diligencias ordenadas ayer. Se resuelve notificar al Sargento Mayor Juan José de Lacoizquetta, y a Andrés López Pintado como apoderado de los correntinos, que deben suspender las vaquerías. Hace saber que Juan de Aguilera y Simón de Larramendi ignoran dónde están sus licencias. El Alférez Real y el Alguacil Mayor vuelven a oponerse a las medidas adoptadas.