Resultados 200 - 205 de aproximadamente 1798 de "Alguacilia" en período de 1532 a 1900
201.
Perteneciente al 16 de Julio de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.435v-436

- El cabildo y cada uno de sus miembros constituyen una fianza hasta 6.000 pesos de plataacuñada de a 8 reales para responder a la querella iniciada al maestro Pedro González Bautista, cura y vicario de laciudad, ante el cabildo eclesiástico del obispado delRío de la Plata,por 'las temeridades y excesos que está cometiendo'.

202.
Perteneciente al 16 de Julio de 1706
Tomo VI, VI f 435v y 436

- El Cabildo y cada uno de sus miembros constituyen una fianza hasta $6.000 de plata acuñada de a 8 reales para responder a la querella iniciada al Maestro Pedro González Bautista, Cura y Vicario de la ciudad, ante el Cabildo Eclesiástico del Obispado del Río de la Plata, por “las temeridades y excesos que está cometiendo”.

203.
Perteneciente al 16 de Julio de 1706
Tomo VI, VI f 434v y 435

- Se resuelve elevar al Cabildo Eclesiástico del Obispado la información decretada el día 12 “sobre los excesos y temeridades del Maestro don Pedro González Bautista, Cura y Vicario de esta dicha ciudad”, y afianzar la querella a iniciarse hasta $6.000, “por este Cabildo y por cada uno como particular”.

- Después de un apercibimiento, se deja en libertad a Lucas de Torres.

204.
Perteneciente al 19 de Julio de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.436-436v

- El cura vicario maestro Pedro González Bautista llega 'a las puertasde las casas deeste ayuntamiento' y, atendido por el alguacil mayor,hace entrega de un exhorto ycopia de otro, dirigidos al cabildo.Se posterga el tratamiento de los mismos paraotro acuerdo, a finde 'responder en forma'.

205.
Perteneciente al 19 de Julio de 1706
Tomo VI, VI f 436 y 436v

- El Cura Vicario Maestro Pedro González Bautista llega “a las puertas de las casas de este ayuntamiento” y, atendido por el Alguacil Mayor, hace entrega de un exhorto y copia de otro, dirigidos al Cabildo. Se posterga el tratamiento de los mismos para otro acuerdo, a fin de “responder en forma”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe