- El Alcalde Provincial apela al auto del Fiel Ejecutor que dispone se le saquen 500 vacas para el abasto de la ciudad, representando que de esa tropa ya entregó 2500 y que con el resto debe atender obligaciones. Es eximido y se ordena tomar 500 animales de cada una de las tropas de Alonso de Alfaro y Miguel de Andino.
- Es reservada para otro acuerdo la propuesta del Alcalde Melchor de Gaette de arbitrar recursos, con una vaquería, para atender los gastos que demanda la manutención y conservación de las guardias.
- Con motivo de que el Capitán Ambrosio de Alzugaray trasladará su familia a Mendoza, se ordena al Alcalde Melchor de Gaette lo impida, permitiéndole a aquel hacer un viaje.
- Acuerdo convocado por el Fiel Ejecutor, Regidor Propietario Juan de Zevallos, para determinar la jurisdicción que compete a aquel oficio, a raíz de haber librado orden de prisión contra Alonso García, por desacato. Intima un auto del Gobernador sobre competencia del Fiel Ejecutor. Como el teniente de Gobernador y los Alcaldes ordinarios expresan no corresponderle esa atribución, solicita que se declare los derechos de dicho oficio, y que se tomen las medidas conducentes para impedir que García continúe haciendo vida marital con una mujer casada. Se resuelve acceder a esta solicitud.
Obs: Falta la o las fojas siguientes.
- Respecto del exhorto librado por el Comisario de la Santa Cruzada, se resuelve que el Escribano extienda testimonio del despacho solicitado.
- Se admite al Tesorero de la Santa Bula la presentación de Juan de Mollinedo como su fiador, siempre que ofrezca otro que sea vecino y posea finca.
- Sobre la nueva fianza que debe dar el Tesorero, se resuelve que el Escribano entienda testimonio del auto dictado por el Gobernador el 20 de julio de 1724, y de los demás documentos que se refieren al asunto, los cuales entregará al cuerpo.
- Ante la aparición de los payaguáes en la boca del río, el día 21, en 6 canoas y en número de 34 y la noticia de que atacaron la barca del Canónigo Alonso Delgadillo, más abajo del Feliciano, a fin de proteger el único pago que queda, el de la otra banda del Paraná, se resuelve recorrer el río con las embarcaciones y soldados necesarios. El Teniente de Gobernador informa que está dando las providencias pertinentes para ello, y para que en la otra banda vigilen la costa, cuyos resultados hará conocer al cuerpo oportunamente.
Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel –Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera – Corrientes – Paraguay -
Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, P de - Procurador General / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo/
- Se da respuesta a la nota del Gobernador, considerada el día 4. Es designado Apoderado de la ciudad, el Capitán del Presidio de Buenos Aires, Alonso de la Vega. Se comete al Escribano copiar en el libro de acuerdos, los informes elevados al Rey. Se resuelve informar al Gobernador sobre las invasiones de los charrúas en la otra banda del Paraná. Se dispone escribir al Padre Juan Francisco Castañeda, Procurador de Indios, que reside en Madrid o Sevilla, acerca de los instrumentos y dinero que se le remitieron; y el P. Rector Juan de Alsola para que entregue a Alonso de la Vega lo que se le envía. El Regidor Juan de Cevallos, solicita, por memorial, se le conceda de merced un cuarto de solar, “lindero a las casas de su morada”, y contigua a la laguna. Se accede. Es obedecida la Real Provisión que presenta Andrés José de Lorca, que lo confirma como Escribano Público y de Cabildo.
Obs. En blanco el folio 124 v.
- El Gobernador, por nota del 29 de septiembre, hace saber la reconquista de Orán. Se resuelve hacer oficiar una misa de gracias, y dispone repiques y luminarias. Dicho mandatario, por otra del 17 de septiembre remite el auto proveído el 16, que dispone el procedimiento que seguirá al Cabildo en la subrogación del Fiador del Tesorero, cuyo texto se copiará a continuación del acuerdo. La nota del Capitán de Dragones del Presidio de Buenos Aires, Alonso de la Vega, se transfiere para otra sesión. El alcalde Juan de Zevallo, no admite por estar ocupado en la reedificación del fuerte de Hernández.