- El Regidor Juan Francisco Aldao desiste de usar la licencia que le concedió el cuerpo para ausentarse.
- Atento que mañana se cantará misa a San Francisco Javier por su milagro e intervención en las milicias contra los abipones y mocovíes el 4 de marzo de 1718, y que dio mérito a que se lo jurara Patrón de la Guerra, el Alcalde 1º infirma que convino con el cura y Vicario Antonio de Oroño, que en adelante cantará la misa con diácono y costeará la música con la condición de que se le den $4. Y que por otros $4 contrató con José Tarragona, Mayordomo de la Cofradía del Santísimo Sacramento, la provisión de cera y adorno de la Iglesia y del altar. El Cabildo aprueba dichas medidas.
- El Alférez Real presenta un título del 22 de septiembre, extendido por Pedro Medrano, Comisario de Guerra, Tesorero de Buenos Aires y primer comisionado para tomar la residencia del gobierno de Pedro de Cevallos, por el cual le encarga realizar dicha comisión en esta ciudad. Después de obedecer la Real Cédula en él inserta, es admitido en dicha función.
COPIA
- Trasunto de la Real Cédula dada en San Ildefonso, a 1 de agosto de 1776, designando a Pedro de Ceballos, como Virrey, Gobernador y Capitán General de las provincias de Buenos Aires, Paraguay, Tucumán, Potosí, Santa Cruz de la Sierra, Charcas y toda la jurisdicción de esta audiencia y las ciudades de “Mendoza y San Juan de Pico”. Se lo designa por la satisfacción de su desempeño y por haber sido nombrado para mandar la expedición que se apresta en Cádiz para tomar satisfacción por los insultos cometidos por los portugueses en el Río de la Plata.
- Copia tomada de la extendida por Gaspar Francisco Conde, Contador del navío “Poderoso” a su bordo, el 19 de febrero de 1777, trasuntada el 15 de marzo por José de Alvizuri, en la Capitanía General, en Montevideo.
- Transcribe la nota de Pedro de Ceballos, suscripta en Montevideo el 15 de febrero, por la que le remite copia de la Real Cédula que lo nombra Virrey, Gobernador y Capitán General del Río de la Plata, y le ordena enviar testimonio de ella al Paraguay, Potosí y Santa Cruz, Audiencia de Charcas y a los Tenientes de Gobernación. En consecuencia anexa la referida copia.
- El Gobernador interino Diego de Salas, por nota del 29 de marzo remite testimonio de la Real Cédula expedida en San Ildefonso, en 1º de agosto de 1776, por la cual confiere a Pedro de Ceballos, el título de Virrey, Gobernador y Capitán General de las provincias de Buenos Aires, Paraguay, Tucumán, Potosí, Santa Cruz de la Sierra, Charcas y toda la jurisdicción de esta audiencia y las ciudades de Mendoza y San Juan de Pico. El Alférez Real lo obedece en nombre de todo el cuerpo.
- Por nota de igual fecha dicho Gobernador interino participa que el Virrey avisa haberse posesionado de la fortaleza Santa Catalina, y ordena se le den las debidas gracias cantando un Te Deum. Se resuelve solicitar a las iglesias repiques. El Teniente de Gobernador manda por bando iluminar las calles y la asistencia del vecindario.
- Se consideran los escritos presentados por Domingo Maziel, Recaudador de Arbitrios, Protesta por la nulidad de la vista que se dio al Alcalde 2º y éste reitera la nulidad de la fianza, presentando su fe de bautismo, y haciendo cargo al Cabildo de los costos.
- Por mayoría el cuerpo resuelve no hacer lugar a la declinatoria interpuesta por Maziel, y lo conmina a subrogar fiador, dentro de 3 días, so pena de suspensión de su empleo. La determinación se fundamenta en que el cuerpo tiene facultad para entender privativamente el asunto por prescribir la Real Cédula de 1 de abril de 1743 que el nombramiento de Recaudador de be hacerlo a su cuenta y riesgo.