Resultados 215 - 220 de aproximadamente 272 de "Lacoizquetta Juan de Alcalde" en período de 1532 a 1900
216.
Perteneciente al 19 de Abril de 1723
Tomo IX, IX f 53 a 55v

- Ante la nota del Gobernador referente a que el Cabildo ha concedido licencias en acciones ajenas a la suya, se resuelve desmentir la acusación por provenir de un informe “siniestro”.

- Se accede a la petición del Procurador General de derribar las numerosas “paredes pendientes que amenazan daños”.

- El Alcalde 1º presenta las diligencias obradas con el Capitán Andrés de la Bastida, según las cuáles éste admite haber recibido del Teniente de Gobernador instrucciones opuestas a las que dió el cuerpo y presenta sus disculpas, motivos por los cuáles el Alcalde le suspendió la comisión. Se resuelve continuar las actuaciones hasta disponer el castigo pertinente, y proseguir la averiguación sobre la partida de sebo que se le atribuye a Francisco Carvallo.

- El Regidor Propietario Juan de Zevallos propuso que luego de aplicarse pena a Bastida se le volviera la comisión para evitar el nombramiento de nuevo Comisionado.

- A su solicitud, se concede de merced al vecino Pedro Gallardo, medio solar para construir su vivienda.

- Varios vecinos presentan memoriales solicitando hacer sebo y recoger vacas y toros. Estos últimos se deniegan.

217.
Perteneciente al 27 de Abril de 1723
Tomo IX, IX f 56 y 56v

- El Alcalde 1º presenta los autos obrados en el embargo de sebo y grasa, y en razón de haber interpuesto recurso de apelación al Sargento Mayor Andrés López Pintado, se resuelve elevar las actuaciones al Gobernador.

- Se dispone remitir al Apoderado de Corrientes testimonio del auto proveído por el Gobernador el 7 de marzo, para su estimación a la Justicia de esa ciudad.

218.
Perteneciente al 5 de Mayo de 1723
Tomo IX, IX f 56v a 59

- Se resuelve elevar al Gobernador los autos obrados por el Apoderado en Corrientes, Alcalde Provincial Antonio Montiel, a fin de demostrar el celo del cuerpo, y justificar su proceder ante la noticia de licencias concedidas en acciones ajenas. El Alférez Real aclara que las dos licencias se acordaron en razón de que los únicos que usufructuaban la acción de la ciudad y la del Santísimo Sacramento, que aquella tiene arrendada, eran los vecinos de Corrientes.

- Se ordena retirar la tropa del Sargento Mayor de Plaza por haber vencido el término que se le acordó.

- Se resuelve contar los animales de las vaquerías en la tablada, y no en la otra banda, en razón de las pérdidas que sufren en el vado de Puna.

- Para reemplazar a Andrés de la Bastida, se nombra Guarda a Juan José Liscano, “vecino de dicha otra banda e inmediato a dicha bajada”.

- En razón de no haber asistido el Regidor Propietario Juan de Zevallos por hallarse enfermo, se suspende la iniciación del nuevo turno de Fiel Ejecutor que le corresponde. El Regidor Gaette accede al temperamento por estar Zevallos en la ciudad, aún cuando la vara debe pasar al capitular que suceda al que debe hacerse cargo.

219.
Perteneciente al 8 de Mayo de 1723
Tomo IX, IX f 59 a 60v

- El Apoderado de la ciudad en la Plata, solicita, por nota, una suma de dinero para las actuaciones que está efectuando sobre romana y mojón. El Alcalde 2º ofrece librar de su cuenta, en la Villa de Potosí, el dinero necesario, cuyo reintegro se hará en la oportunidad que haya propios.

- El Regidor Propietario Juan de Zevallos solicita, por petición, que el Sargento Mayor Tomás de “Guereñu” “exhiba el instrumento de merced que tiene hecho a su parte el Alférez Juan Ortíz de Zárate”. Presentado, y atento que los linderos que señala al este “son desde el Pozo redondo hasta Las Palmas”, y no corresponde dichas tierras la merced concedida a Zevallos en las Saladas, se la confirma. con obligación de obtener la aprobación del Gobernador.

- El Regidor Propietario Juan de Zevallos asume el turno de Fiel Ejecutor y se le ordena visitar las tiendas y pulperías.

- A su pedido, se concede autorizar a Esteban Guerreros, Juan Morales, Juan José de Elisola, Juan Domínguez y Lorenzo González para hacer 12 cargas de sebo y grasa, cada uno, en la acción de la ciudad con cargo de entregar [...] al mayordomo dela ciudad.

220.
Perteneciente al 12 de Mayo de 1723
Tomo IX, IX f 60v a 62

- Copia de la comisión dada en la fecha, para Guarda del Paraná, en virtud del decreto del 5 del corriente, y de conformidad con el auto del Gobernador del 7 de marzo último. Se designaba al Capitán Juan José Liscano, e interinamente por hallarse éste en Corrientes, al Capitán Juan José de Osorio. Debía observar las siguientes instrucciones: 1) Dar paso a las personas que estuvieran debidamente autorizadas para hacer faenas, 2) Verificar las porciones de sebo y grasa, con autorización para embargar las cargas que excedieran de la cantidad autorizada, 3) Vigilar las recogidas y matanzas, y embargar las que se hicieran sin licencia, apresando a los infractores, 4) Dar cuenta detallada de todos los embargos que se realicen en las puertas de la otra banda, exigiendo de los dueños o pilotos de embarcaciones la licencia pertinente.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe