Fechada en el día, se recibe la respuesta del tesorero Juan de los RíosGutiérrez al exhorto del 7 de febrero. En la misma solicita la colaboracióndel cabildo para el cumplimiento de la órden. El cuerpo, atendiendo 'elclamor de los vecinos' y en razón de que los mercaderes 'jamás han vendidoyerba ni tabaco en tiendas de mercaderías' y ser personas pobres los pulperos, pues trabajan al fiado, resuelve pedir al tesorero la suspensión de lamedida, pasando las actuaciones al procurador general para que estudie y solicite lo que convenga a la ciudad.
- Fechada en el día se recibe la respuesta del Tesorero Juan de los Ríos Gutiérrez al exhorto del 7 del corriente. En la misma solicita colaboración del Cabildo para el cumplimiento de la orden. El cuerpo, atendiendo “el clamor de todos los vecinos”, y en razón de que los mercaderes “jamás han vendido yerba ni tabaco en tiendas de mercaderías” y ser “personas pobres” los pulperos, pues trabajan al fiado, resuelve pedir al Tesorero la suspensión de la medida, pasando las actuaciones al Procurador General para que estudie y solicite lo que convenga a la ciudad.
El procurador general Gabriel de Arandía presenta el informe sobre laspartidas e yerba y tabaco que el tesorero Juan de los Ríos Gutiérrez- por órden de la ral hacienda de Buenos Aires -obliga a vender a mercaderes ypulperos, resaltando los incovenientes y perjuicios que se ocasiona a laciudad, al haber adoptado una medida que solo fue dispuesta para Buenos Aires. Se resuelve elevar las actuaciones al gobernador, para su decisión
- El Procurador General Gabriel de Arandía presenta el informe sobre las partidas de yerba y tabaco que el Tesorero Juan de los Ríos Gutiérrez –por orden de la Real Hacienda de Buenos Aires- obliga a vender a mercaderes y pulperos, resaltando los inconvenientes y perjuicios que ocasiona a la ciudad haber adoptado una medida que solo fue dispuesta para Buenos Aires. Se resuelve elevar las actuaciones al Gobernador, para su decisión.
- Debido a las enfermedades y sequía que padece la ciudad se dispone una rogativa al Patrón San Jerónimo, que correrá por cuenta del cabildo.
-El capitán Diego López de Salazar solicita una de de las pulperías de laciudad. Sele concede, por ser 'vecino benemérito' y por dos años,la que poseía un portugués'en la esquina de San Francisco'