COPIA
- Carta al apoderado Manuel Francisco Gaette, sobre los negocios de vaquerías del Río Negro y Uruguay y del deslinde de jurisdicción de esta ciudad con Buenos Aires y Córdoba y Paraná.
- Poder al apoderado para que recaude todo lo perteneciente del noveno medio caído desde la fundación de la ciudad que hizo Juan de Garay, para que se le remita los testimonios de dicha fundación ya que se cree no será la cantidad que comprende la citación.
- Pedimento de que el Cabildo de Buenos Aires, según sus leyes municipales y las Reales Cédulas, concedan las licencias de vaquerías y matanzas para sebo y grasa sin intervención de este Gobierno.
- Se le pide al Apoderado que haga saber al Gobernador que la ciudad se halla en total ruina y que los ministros que tiene a su cargo la defensa se ocupan de introducir quimeras y adelantar costas y los magistrados padecen vilipendios y persecuciones por atender al bien de la causa pública. Se le hace saber que si esto no cambia sucederá lo mismo que con las ciudades del Río Bermejo, cuatro del reino de Chile, La Palma, La Imperial.
- Poder al Capitán Manuel Francisco Gaette, para que siga los negocios pendientes en los Juzgados seculares y eclesiásticos.
- Petición de Josepha de Baradero, mestiza natural, en que pide se le haga merced de un cuarto de solar. Se le concede.
- Por estar la ciudad tan sumamente afligida y aquejada de varias calamidades como sequía, peste, hambre y otras ruinas, se manda un novenario a San Roque.
- El Alcalde 2º Ignacio de Barrenechea manifiesta un exhorto que hizo el Teniente de oficio Real expresándole que por la jurisdicción privativa que tiene y le es concedida para recaudar los intereses reales parece ignorar que a todos los ministros les incumbe la recaudación de ellos celando su proceder en lo que no fuese ajustado al cumplimiento de su obligación y para que en adelante no lo ignore se le haga saber despachando un auto para que se contenga.
- El Alférez Real Ignacio del Monje informa que está próximo el cumplimiento del plazo de las alcabalas.
- El Procurador General informa estar próximo a pasar a Buenos Aires, por esto y por estar llegando los cajeles a la vuelta de España se acordó se le escriba al Comandante Joaquín de Triminio suplicándole antes al Procurador General haga el suplemento del dinero que esta ciudad debe y que dicho comandante ha de llevar por el que suplió Andrés Muñoz de Murguia y que con ese efecto se le librará contra el dicho Procurador quedando afianzada esta ciudad y todas sus rentas a su efectivo retorno y entero como así mismo los 80 o 90 pesos que esta ciudad debe de costas de sus negocios en Buenos Aires.
- El Procurador General presenta varios recaudos que constan de una información dada por su parte ante el lugarteniente sobre la aplicación de los tercios rezagados.
- Carta de Francisco de Bracamonte “indecorosa, desatenta, y enteramente desafortunada, calumniando a este Cabildo” en materas graves, y en la que pide averiguación de la persona que introduce las materias en el juzgado motivando en los tribunales discordias. Se encomienda al Alcalde 1º averigüe si la persona que introduce esas quimeras y derrama chismes, es Francisco Antonio Mansilla.