- Pedro Tomás de Larrechea juró como Alcalde de 1º voto.
- Teniendo presentes los oficios entrados en la sesión anterior, acordaron que: Agustín Martín Dacosta entregue los papeles del Gobierno y que el Ministro de Hacienda, Rafael Martínez lo entregue a la brevedad posible y nombran provisoriamente como Administrador de Hacienda a Francisco Antonio Quintana, “persona instruida y de toda confianza para que ponga cobro de los derechos que se adeuden”, que concurriría con los Diputados a recibir los papeles. Interinamente, por 20 días, continuarían el mismo Rafael Martínez y el Subalterno Miguel Pericona
- Se designó al Regidor 1º para que exija de los Comandantes o Jefes de las Compañías de Blandengues y del Comandante de las Tropas auxiliares el estado de las fuerzas de la ciudad.
- Se acordó que siendo necesario el empleo de Ayudante de Plaza designaron, provisoriamente, al Alférez de Escuadrón de Milicias Mariano Ezpeleta, con el sueldo de su grado
- Con la presencia del Gobernador Intendente, se trata la circular del Gral. en Jefe de los Orientales y Protector de los Pueblos libres datado en su cuartel general el 21 de mayo y por el cual convoca al Congreso del Arroyo de la China que se integrará con Diputados de los Pueblos que se hallan bajo su protección, en especial de Buenos Aires, para lo cual urge la reunión de Asambleas de electores de todos los pueblos y, en este caso, para esta ciudad.
- Se explicita el método de elección: 1º “Se dividirá la ciudad en 4 secciones de Este a Oeste, por la calle del Convento antiguo de los Padres Mercedarios, de Sur a Norte por la calle de la Matriz hasta la esquina de Micaela Echagüe y José Arias Troncoso y por la calle del “actual Convento de Padres Mercedarios”, desde la esquina de San Roque hasta afuera. 2º en cada una de esas secciones se debían reunir todos los vecinos el día 2 de junio a las “seis y media de ella” y elegirán dos diputados, entendiendo por vecinos a los naturales de este pueblo, que residan en él y todo Americano libre mayor de veinte y cinci años, que tenga finca, exceptuando los jornaleros”. 3º en la sección Sur =Este, desde la esquina de José Arias, presidirá la reunión el Regidor Ciudadano Antonio crespo en sus propia casa, la del Sur=Oeste, desde la esquina de Micaela de Echagüe, el Ciudadano Regidor Luis Aldao en la casa de su habitación. En la del Norte=Oeste, desde la casa del finado Antonio Argañaraz el ciudadano Regidor Ramón Cabal en la casa del señor Alcalde de 1º voto en el cuarto junto a la purta de calle y en la sección Norte=Este, desde la esquina de San Roque, el Ciudadano Procurador Síndico Juan Alberto Basaldúa, en su casa. 4º reunidas las personas de cada sección, el Presidente con el Alcalde de Barrio y otro recibirán los sufragios de los dos electores de cada sección y concluido el acto se extenderá la credencial de los que hayan tenido mayor número de votos, suscripta por el Presidente y los electores, que entregarán en la Sala comisional. 5º Reunidos los 8 electores con el Gobernador y el Secretario del Ayuntamiento, elegirán un Presidente de entre ellos y procerderán a la elección del Diputado, se extenderá acta en el libro de Actas Capitulares. 6º el Ayuntamiento con los electores dará a los diputados la credencial e instrucciones de los negocios que han de acordar en el Congreso “dirigdos todos a la conservación de los Derechos y bien general de este Pueblo”. El Gobernador Intendente debía publicar bandos o fijar copias del acta para que el pueblo se enterara de la elección.
- El Gobernador Intendente y el Secretario del Ayuntamiento y los electores de las 4 secciones del Pueblo: Pedro de Larrechea y Ramón Cabal de la Sección Norte=Oeste; Gabriel de Lassaga y Luis Manuel Aldao por la sección Sur=Oeste, Juan Alberto Basaldúa y Ramón Cabal por la del Norte=Este, con sus respectivas credenciales y por la Sección Sud=Este, el Alcalde de Barrio José Alberto Calderón envió el acta de la elección que, a pluralidad de votos, eligió a Pascual de Diez de Andino y José Elías Galisteo ausentes, uno en su chacra y el otro en la Villa del Paraná, por lo que se dispuso posponer la elección del Diputados hasta la comparecencia de estos últimos.
- El Gobernador Intendente, con la noticia que José Elías Galisteo estaba ausente en la Villa del Paraná, convocó a los demás electores para la elección del Diputado al Congreso del Arroyo de la China; les indicó que debían elegir de entre ellos un Presidente, elección que recayó en Pedro Larrechea. Retirado el Gobernador, los electores eligieron Diputados a Pascual Diez de Andino y Pedro Aldao. El 1º votó por Pedro de Aldao y Fernando Alfaro.
- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Pedro Antonio Butiérrez, cuarto de solar en el barrio de San Antonio que linda por el S. con sitio y casa de Juan Norberto Butiérrez, por el N. con Ma. Isabel Bustamante, por el O., que es su frente y calle de por medio, con José Mariano Quiroga; Ma. Dominga Aguiar, cuarto de solar inmediato a la quinta de Teodoro Larramendi que linda por el S. con Ma. Tomasa Molian, por el N. con terreno baldío, por el E. su frente, que es su frente, calle de por medio con baldíos y por el O. con Manuel Valdilles; Mariano Ezpeleta, suerte para quinta que linda por el O. con Juan Manuel Soto y Bausan, por el S. con Lorenzo Echagüe, por el E. con J. Portilla y por el N. con Miguel Garmendi; Lorenzo Echagüe, suerte de chacra que linda por el O. con Juan Manuel Soto, por el N. con un terreno que se le dio con anterioridad y que deja por no servir para labranza y por el S. y E. con baldío. Se acordaron los pedimentos bajo las condiciones de ley y se diputaron a su efecto: las dos últimas al Alcalde de 2º voto y las dos primeras al Procurador Síndico General.
- Se tuvo presente otro pedimento de merced de Francisco Méndez en que solicita una cuerda de tierras que en tiempos anteriores se concedió a Anselmo Maciel que lo deja, lindante por el S. con terreno del mismo, por el N. con tierras de Domingo Clariat, por el O. con Francisco Larramendi. Se acordó la merced y se diputó para la posesión al Regidor Defensor.
- El Alcalde de 2º voto expuso que era necesario nombrar Alcalde para el partido de Rincón; unánimemente se nombró a Atanasio Figueroa, convocándolo para que reciba la designación.
- Se tuvo presente una presentación de Manuel Rodríguez que pide se le asigne una pensión mensual si se quiere que siga curando las tropas y que se le abonen los gastos de medicina que ha hecho y constan de la cuenta que presenta. Se acordó pasar el expediente al Gobernador para que resuelva.