Resultados 20 - 25 de aproximadamente 58 de "Bracamonte Jose Gregorio Fiel de Cabildo" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 1 de Enero de 1816
Tomo XVII B, XVII f 505 y v

- Con la asistencia del Presidente y Electores del pueblo, José Ignacio de Echagüe, Pedro Antonio de Echagüe y Mariano Ezpeleta, con ausencia de Francisco de Alzogaray, se procede a poner en posesión a los siguientes reelectos para el presente año: Simón de Abechuco, Alcalde 1°; José Gregorio de Echagüe, Alcalde 2°; Román Antonio Bravo, Regidor Alguacil Mayor; José Ignacio Torres, Regidor Defensor de Pobres y Menores; Ramón Benítez, Síndico Procurador Sustituto. El Presidente Electoral toma juramento a Juan José Andino, electo Regidor Defensor Nacional y Fiel Ejecutor, en turno, quien recibe del saliente “la llave de la Caja donde se custodian los libros de Acuerdos y demás papeles de este Ayuntamiento”. José Benito Pujato asume como Regidor 4°. El Regidor José Ignacio Torres revalidó su juramento bajo la condición de proseguir su instancia de renuncia ante la Junta Electoral, la cual, por decreto de la fecha, le dejó su derecho a salvo.

22.
Perteneciente al 8 de Enero de 1816
Tomo XVII B, XVII f 506 y 507

- Se abre el punto a las causas civiles. Al ser citado el Síndico Procurador General electo para su asunción, hace saber que se halla enfermo en cama. Se dispone que el Teniente de Gobernador publique un bando sobre los puntos que el cuerpo acuerde para “el buen gobierno y administración de Justicia, concernientes al bien público”. Se resuelve requerir al Alcalde de la Hermandad de Coronda, como ya se ha hecho con el de Rosario, el envío de una terna para elegir a la persona que ha de desempeñar dicho oficio durante el corriente año. Se acuerda que el Regidor Fiel Ejecutor, con el Fiel de Fechos, efectúe la visita de las pulperías de la ciudad y sus arrabales fijando el arancel y tarifas de abastos públicos. Mediante petición, José Ojeda remite la representación que cursó al Director Supremo, querellándose civil y criminal contra el Alcalde de la Hermandad de Rosario por los procedimientos que usó mientras se desempeñaba como Juez Comisionado de San Lorenzo y solicita que el Comandante del pueblo de Rosario reciba la información sumaria sobre el asunto. El cuerpo accede.

23.
Perteneciente al 17 de Enero de 1816
Tomo XVII B, XVII f 509 v a 510 v

- el Síndico Procurador General reelecto para el presente año, revalida su juramento y asume. En razón de hallarse enfermo el Alcalde 2°, se dispone que el Regidor 1° Juan José Diez de Andino, asuma interinamente dicha vara. Y pasa el turno de Fiel Ejecutor al Regidor Alguacil Mayor. Por no haberse hallado el libro de Acuerdos de 1810, sin embargo de la búsqueda escrupulosa que se hizo, se dispone fijar carteles requiriendo su paradero. Ante los respectivos pedimentos, se conceden las siguientes mercedes: a Juana Reynoso un cuarto de solar sito al Oeste de la ciudad, lindero por el Norte con José Adorno, y por el Oeste con Cipriano Gallo. A María Victoria Esquivel, un terreno en el mismo paraje, que linda por el Norte con María Isabel Bustos y por el Este con Roque Zárate. A Juan José Leyba, un terreno de una cuadra de frente y fondo hacia el bajo del Bañado, ubicado entre las quintas de Bernardo el portugués y Juan Villa. A Miguel Jerónimo Mendoza, un cuarto al norte de la ciudad, contiguo con Javier Larrosa. A Leonardo Zamudio, otro cuarto, en el Barrio de San Antonio, lindero con Francisco Acosta y 3 cuadras de frente por 4 de fondo a Isidro Cabral y Juana Torres, a cada uno, para chacra, situada al Norte del Piquete. Se dispone que el Fiel de Fechos, hasta tanto obtenga su título de Escribano del Cabildo, por su trabajo y asistencia al cuerpo y Junta de Propios, reporte los derechos de posesión, aranceles y demás actuaciones concernientes al cuerpo. Mediante pedimento, Juan Alberto Basaldúa solicita se lo exima de pagar el derecho que adeuda por un buque de sus propiedad, y se le permita salir de viaje. El cuerpo dispone que entere el impuesto que debe.

24.
Perteneciente al 8 de Marzo de 1816
Tomo XVII B, XVII f 575 v a 576 v

- El cuerpo hace comparecer al Escribano Público José Ignacio de Caminos, en razón de que el Fiel de Fechos o amanuense se excusó de actuar en la sesión del 5 del corriente, y por que el cuerpo no le dispensa, “la confianza necesaria”. Caminos manifiesta que este empleo, por la cortedad del salario, le perjudica el ejercicio de su oficio, que por la autoridad de él, y el honor con que hasta ahora le ha servido, no me permiten desempeñarse como simple amanuense, que sólo ejercería como secretario del cuerpo, bajo nombramiento formal, con la condición de no separárselo sino con causa justificada y con un salario anual de $ 260. El Regidor suelto expresa que no ha notado en Bracamonte ninguna muestra para desconfiarle, y a que el 5 faltó por estar indispuesto. El Regidor 1° adhiere a la expulsión de Bracamonte dispuesta por el Alcalde 1°, y señala en $ 200 la dotación para Caminos. Los Alcaldes Ordinarios, y el Regidor Alguacil Mayor, admite la propuesta del Escribano, y se dispone sin actuación como Secretario. En vista de que resulta extraña la conducta del gobierno de la Villa del Paraná, que en medio de estar en comercio franco y comunicación abierta, con Santa Fe, la ha cerrado sin causa y ha protegido la insurrección acaecida en ella, “y en la que estamos trabajando”, por unanimidad, se resuelve requerirle, por oficio, el motivo de ello. El Teniente de Gobernador ya prestó sui conformidad a esta medida.

25.
Perteneciente al 9 de Diciembre de 1816
Tomo XVII B, XVII f 529 y v

- Se resuelve oficiar al Gobierno, para que, del modo que estime conveniente, obligue a los padres a enviar sus hijos a las escuelas públicas, cuyo establecimiento ha propendido el cuerpo. Para evitar “la monstruosidad en los oficios” de la traza de la ciudad, se ordena que antes de construir se consulte con el Regidor Fiel Ejecutor en turno para el arreglo de las calles. Además, igual disposición se aplicará a los quinteros.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe