Resultados 20 - 25 de aproximadamente 82 de "Chile" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 18 de Diciembre de 1744
Tomo XI, XI f 247 v y 248

- A su pedido, se concede al Alcalde 2º Licencia para viajar al reino de Chile, y se dispone que en oportunidad de abandonar la ciudad se hará el depósito de la vara.

22.
Perteneciente al 6 de Marzo de 1745
Tomo XI, XI f 277 a 294 v.

ARBITRIOS. Informe del Cabildo al Rey, en cumplimiento de la Real Cédula de 1743. Ref.: que Buenos Aires arrendó la reem... por $19.000 asignandose a Santa Fe cerca de $8.000; que dicha ciudad usurpó al comercio del Paraguay; que los comerciantes de Perú y Chile eluden Santa Fe; etc. Para poder mantener las 200 plazas asignadas, propone ampliar los arbitrios de 1726: 1 real por cada vacuno que pasa por la jurisdicción; 1 cuartillo por arroba de carga que la conduce de Santa Fe a Buenos Aires y 2 reales por tercio de yerba que pase a igual destino. Estos renglones no estaban grabados. Solicita que la designación de Recaudador sea de cuenta del Cabildo; y que la sisa que se cobre en Córdoba sea reintegrada a la ciudad y aduana de Jujuy. Para el pueblo de San Francisco Javier pide $2.000 de los que anualmente se envian de Potosí para el Presidio de Buenos Aires.

23.
Perteneciente al 1 de Diciembre de 1745
Tomo XI, XI f 315 v y 317 y v y 318

- Por tenerse noticias de que ya ha asumido el nuevo Gobernador, Brigadier José Antonio de Andonaegui, y que a Domingo Ortiz de Rosas se lo ha designado presidente del Reino de Chile, se dispone escribir a ambos, con expresión de placeres. Se ordenan los preparativos para la fiesta de los Desagravios. Por haberse cumplido el plazo el arrendamiento del abasto de carne, se dispone pregonar el nuevo remate, que estará a cargo del Fiel Ejecutor. En razón de la desaparición del Regidor Juan de Zevallos que ejercía dicho oficio, sin tenerse noticias de él desde hace más de un mes, se hace cargo de la referida vara el Regidor Miguel Martínez del Monje. Atendiendo a sus respectivos pedidos, se conceden de merced a Margarita de Esquivel y Pedro de “Suluhaga”, sitio “en la Ronda”, para levantar sus viviendas. Se recibe del Gobernador la respuesta a la carta que se le cursó sobre los cortes de madera por parte de foráneos, aprobando lo resuelto por el Cabildo y dejando a su arbitrio la concesión de licencias para esas faenas.

24.
Perteneciente al 7 de Febrero de 1746
Tomo XI, XI f 339 v a 341

- El Capitán Luis Rivero Rapozo, asume como Alcalde 1º y Alférez Real en depósito recibiendo, bajo juramente, el Real Estandarte, que se obliga a enarbolar la víspera y día del Patrón San Jerónimo. Advierte que admite el Estandarte no obstante que en los último años ha sido costumbre depositarlo en el Alcalde 2º. El cuerpo responde que hay antecedentes de ambos casos. Por nota de 24 de enero, el Gobernador confirma la elección anual. Se recibe carta del ex Gobernador Domingo Ortiz de Rosas, Presidente del Reino de Chile, agradeciendo la enhorabuena que el cuerpo le hizo llegar. A petición del Mayordomo de la Iglesia Matriz Ministro Manuel de Aguiar, se dispone facilitarse todos los peones “sin concierto”que hubiera en la ciudad y en la otra banda del Paraná, a fin de no detener la “fábrica” de dicho templo. El Teniente de Gobernador prohibirá a los particulares, por bando, disponer de dichos peones. Por estar “amenazando ruina” la Sala Capitular, se resuelve su reparación.

25.
Perteneciente al 11 de Octubre de 1748
Tomo XII A, XII f 22 a f 23v

- Por nota suscripta en el “paraje del Rey”, el 1º del corriente, el Teniente de Gobernador Francisco Antonio de Vera Mújica informa sobre el estado de la reducción de los abipones.

- A su pedido, se concede a Eugenia Romero, “viuda pobre”, un cuarto de solar en el ejido de la ciudad.

- El Justicia Mayor interino hace saber que tiene noticias de que el Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, José Correa de Saá, está por viajar a Chile y propone la designación de su reemplazante y requerirle las rendiciones de cuentas de lo recaudado el año anterior que remitió a los Conjueces de esta ciudad. En razón de carecerse de noticias sobre el asunto, se resuelve postergar la resolución.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe