- Es considerada, por acuerdo pleno, la petición del procurador general, postergada endos sesiones anteriores, resolviéndose desguarnecer el fuerte de Rosario, por la posibilidadde que quede de lado durantelas invasiones. Se dispone pagar cuatro exploradores para que recorranpermanentemente la campaña.
- El procurador general Andrés López Pintado, que se halla presente, como uno de los fiadoresde la alcabala, propone solicitar al tesorero alivio en las ejecuciones que contraellosse han incoado en razón de las dificultades para la percepción de dicho impuestopor estar parado el comercio.
- El procurador generalcomunica que se halla por vijar y solicitar la designación de un suplente. Es elegido el maestre de campo Pedro de Zavala.
- Es considerada, por acuerdo pleno, la petición del Procurador General, postergada en 2 sesiones anteriores, resolviéndose desguarnecer el fuerte del Rosario, por la posibilidad de que quede de lado durante las invasiones. Se dispone pagar 4 exploradores para que recorran permanentemente la campaña.
- El Procurador General Andrés López Pintado, que se halla presente, como uno de los fiadores de la Alcabala, propone solicitar al Tesorero “alivio” en las ejecuciones que contra ellos se han incoado en razón de las dificultades para la percepción de dicho impuesto “por estar parado el comercio”.
- El Procurador General comunica que se halla por viajar y solicita la designación de un suplente. Es elegido el Maestre de Campo Pedro de Zavala.
- Se reanuda la consideración de la ubicación del destacamento, y se resuelve no levantar los 3 fuertes hasta tanto que el Gobernador provea los 150 soldados y los 4 cañones pedidos. Los soldados serán ubicados en una guardia, con galpón, corral y pozo, “en el conmedio de la frontera”. El Teniente de Gobernador propone efectuar una excursión, y se resuelve remitir al Gobernador copia del acuerdo anterior y del presente. Con motivo de la falta de caballos, se entregarán a dichas tropas los 150 cedidos por los capitulares, y para aumentar su número, se pedirá donativo a los vecinos-
- Invitado a la reunión, el Capitán Cristóbal de Oña hace saber que, a pesar de no contar con gente suficiente, acatará las órdenes que se le impartan, solicita 6 hombres prácticos para correr, la campaña.
Ref. : Marca de la ciudad; Comercio
- El teniente de gobernador informa sobre la imposibilidad de levantarel fuerte en ellugar indicado por falta de madera y trabajadores,proponiendo que el destacamento sea ubicado en alguno de los dosantiguos situados sobre el Paraná y Salado. Se eligeel del Rincón,para impedir el paso de los indígenas y facilitar el comercio del Paraguay
- El Teniente de Gobernador informa sobre la imposibilidad de levantar el fuerte en el lugar indicado por falta de madera y trabajadores, proponiendo que el destacamento sea ubicado en alguno de los 2 antiguos situados sobre el Paraná y Salado. Se elige el del Rincón, para impedir el paso de los indígenas y facilitar el comercio del Paraguay y el tránsito a las estancias de la otra banda, de las que la ciudad se mantiene. Son dispuestos los gastos de yerba, tabaco y carne; y la provisión de caballos para dicha tropa.
- Se autoriza pagar al armero lo adecuado por reparación de armas, en atención a su falta de recursos.