Resultados 20 - 25 de aproximadamente 214 de "Compania de Jesus" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 25 de Octubre de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.50-I-1-1/IV-F.50v

El procurador de la compañía de Jesus, padre 'Nicolás de Carabajal' solicita autorización para retirar ganado de invernada que tiene enel Paraná. El decreto se consigna al pie de la petición.Se resuelven algunas mercedes de tierras. Se prohibe la fabricación y venta de rosquetespor la falta, estableciéndose severas penas a los que contravenganla orden.

22.
Perteneciente al 15 de Mayo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.96-I-1-1/IV-F.96v

No se admite el exhortatorio presentado por el vice rector del colegio de la compañía de Jesús, P. Juan Antonio Manqueano, referente a posesiónde tierras en la otra banda del Río Salado, 'por no traer la forma ispuesta por derecho'.

23.
Perteneciente al 31 de Mayo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.96v-I-1-1/IV-F.104

Copia del Auto del goberndor Alonso de Mercado y Villacorta, proveídoen Buenos Aires, el 8 de mayo de 1662, disponiendo una entrada alValle Calchaquí, de acuerdo con los pareceres que en el consejo deguerra respectivo, formularon el capitán Cristóbal Domínguez de Sanabria, maestre de campo Juan Arias de Saavedra y el sargento mayor Antoniode Vera Mújica. Ordena efectuar 'nuevo consejo de guerra y 'cabildoabierto' paradisponer todo lo concerniente a la excursión, como tambiénla designación de la persona que comandará la misma, y que Arias deSaavedra y Vera Mujica se entrevisten con él, para resolver los detallesfinales. Entre tanto se enviaría ante los indios un sacerdote de lacompañía de jesús con proposiciones de paz.Copia de la decisiónde dicho auto dada el 9 de mayo.Copia del consejo de guerra ycabildo abierto efectuado en Santa Fe el 23 de mayo de 1662. Los participantes expresan su opinión respecto del número de gente española e indígena,caballada y pertrechos de guerra necesrios para la entrada.

24.
Perteneciente al 20 de Enero de 1663
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.126v-I-1-1/IV-F.127v

Es admitida la oferta que formula el rector de la compañía de Jesús, P. Juan Antonio Manqueano, de vender 200 arrobas de vino a 14 pesos,con exclusión de toda otra partida, y con la obligación de dar delimosna a la ciudad, 1 peso por cada arroba. Diego Ramírez, porterode cabildo, notificaría la resolución a todos los pulperos.

25.
Perteneciente al 7 de Noviembre de 1669
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/L.7-F.55

El capitán Cristóbal Domínguez de Sanabria solicita, por petición, hacerse cargo del abasto de carne a la población. Visto que la compañíade Jesús, que lo tuvo el año anterior, desistió de continuar por la imposición de levantar un corral de tapia para encerrar el ganado, lo resuelto se consigna al pie del escrito.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe