- Se abre el punto a las causas civiles. Se recibe carta del Gobernador respondiendo a la que el cuerpo le cursó sobre la audiencia del Teniente de Gobernador. Respecto del paseo de los pendones el Jueves y Viernes Santos, se ordena guardar la costumbre de que los porten los Alcaldes Ordinarios. Se dispone que el Fiel Ejecutor se haga cargo de verificar la existencia de los abastos, y la fijación de sus precios. Se ordena la visita de tiendas y pulperías. Se dispone tomarle cuentas al mayordomo del año anterior. Mediante pedimento, el Procurador General, Regidor Juan de Zevallos, hace presente que varios santiagueños, cordobeses y “tucumanenses” entran en la jurisdicción con la excusa de vender “algunos jenerillos de la tierra”, y que a s regreso se llevan animales robados. A su pedido se dispone librar comisiones para que vigilen a impidan estros hechos. Ante sus respectivos pedidos, se concede de merced a Domingo Garrido, un cuarto de solar, sito al N de la plaza de la ciudad, lindero, calle real en medio, con Juana Barco, y a Francisco Antonio de Urritia, otro igual, contiguo y al N del anterior. Juan Bautista Martirenia y Bernardo Pérez, asume como Alcalde de la Hermandad del Paraná, y Mayordomo, respectivamente. El Teniente de Gobernador avisa que se halla de partida a la jurisdicción de Los Arroyos para revistar la gente de milicias de todo el partido.
- En razón de haberse diferido la determinación de las instancias del Alférez Real y de Francisco Antonio de Vera Mujica, y no haber concurrido el Alguacil Mayor Manuel Troncoso, y los Regidores José Isidoro de Larramendi y José Crespo, a quienes se mandó citar, se resuelve emplazarlos para que asistan a considerar esta materia.
- El Regidor José Antonio Fernández Villamea, se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, y se ordena visita de tiendas y pulperías.
- Mediante memorial, Gabriel Marín solicita Juez para que le dé posesión de un sitio que posee hace muchos años y que le fuera donado a su suegra, Catalina Ramos, por Pedro González, “cura que fue de esta ciudad”, en razón de no tener el título pertinente. Se le concede de merced.
- Se posterga nuevamente considerar la petición presentada por Ambrosio Ignacio de Caminos, por ausencia de algunos capitulares que concurrieron al acuerdo del 24 de diciembre último.
- Juan Broyn de Osuna asume como Alcalde de la Hermandad del Paraná.
- Se abre el punto a las causas civiles.
- Tomás Vicente Hereñú se hace cargo del oficio de Alcalde 2º.
- El Alcalde 1º avisa que citó a los Alcaldes de la Hermandad.
- Se dispone guardar la costumbre de que los Alcaldes porten los pendones el jueves y viernes santos.
- En cuanto al abasto de carne se acuerda que continúen los vecinos faenando con toda libertad.
- El Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor y se ordena visita de tiendas y pulperías.
- En razón de estar mandado que a principio de año se lean las ordenanzas reales capitulares, se dispone solicitarlas a Buenos Aires.
- Debido a la sequía se dispone un novenario al Patrón San Jerónimo, en la Iglesia Matriz, a costearse por los capitulares. Durante las misas se cerrarán las tiendas y pulperías, so pena de $4 para propios.
- Pedro de Valle asume como Mayordomo.
- El Alcalde 1º hace saber que ya se sacó el testimonio de las cuentas de los arbitrios que deben elevarse al Gobernador, y por no haber propios para un chasqui expreso, se dispone su envío para la primera y segura ocasión de hacerlo.
- Debido a que con el arribo del Teniente de Granaderos a recoger desertores, se halla la cárcel llena de presos y que “por falta de respiración” se han enfermado algunos, se dispone abrir la ventana de rejas que se mandó cerrar.
- Se considera la carta que el Obispo de Buenos Aires cursó el 2 de enero a Domingo Maziel como Alcalde del año anterior, sobre la erección de dos beneficios simples para la Iglesia Matriz, cuya determinación el prelado suspendió “hasta ver si con lo recaudado de dos novenos anuales de diezmo había suficientes fondos en cinco años” para dicho objetivo; y hace saber que encargó a Zuviría la respectiva liquidación para resolver el asunto.
- Por no haberse presentado a asumir los Alcaldes de la Hermandad y el Mayordomo, se acuerda citarlos bajo pena de $100.
- Debido a que por “la aceleración de su venida”, los Alcaldes de la Hermandad “se hallan sin la debida decencias para comparecer en esta sala”, se autoriza al Alcalde 1º para recibirles el juramento.
- Atenta la copiosa extensión de Los Arroyos y las quejas de los continuos robos que se experimentan en ella, se crean dos Jueces Comisionarios para ese partido, designándose al Capitán Miguel Gómez y Vicente Barco.