Debido a la pobreza de la ciudad y sus vecinos, se acuerda suspenderel traslado de la misma si no se obtiene autorización para vaquearen la otra banda del Paraná, cuyos derechos poseen los descendientesde Jerónimo Luis de Cabrera. Encontrándose en Santa Fe don Francisco Luis de Cabrera, hijo de aquel y nieto de doña Jerónima de Contreras, invitado al cabildo, se le solicita licencia para efectuar recogidas. Dona de su parte 20.000 cabezas y ofrece la ayuda de sus bienes ypersona para que continúe la mudanza, a lo cual el cabildo agradece, extendiéndole testimonio de acta de la fecha.
No se hace lugar a la postura que presenta Juan Avila de Salazar enel remate del abasto de carne, por 'ser muy subido precio'. En consecuencia,se dispone que los vecinos propietarios de vacunos se hagan cargo de la provisión de carne, cuyos precios se establecen. Lo percibido por infracciones se destinará, por mitades, a la caja real y gastosde mudanza.
Ante la extensa escasez de vino, se resuelve poner en venta las únicasbotijas halladas en mano de particulares, cuyo precio se fija.
-El regidor Alvaro de Andrada se hace cargo del turno al fiel ejecutor.
-Sedispone reparar el edificio del cabildo.
-Se decreta una rogativa aNuestra Señora de las Mercedes y una procesión a San Jerónimo.
-En razón de que los vecinos y forasteros no quieren aceptar la moneda resellada, se conmina a que usen de ella hasta que las autoridades dispongan otra cosa.
Ante la petición presentada por el procurador Juan Gómez Recio, cuyo decreto es designado en la misma, se faculta al alcalde A. Fernández Montiel, para levantar la información pedida, postergándose el tratamiento sobre ayuda de costas.
El procurador Juan Avila de Salazar presenta una petición cuyo decretose consigna al pie de la misma.