Juan Fernández de la Calzada asume como alcalde de la hermandad.
-El licenciado Francisco Luján y Rojas, comisario de la santa cruzada, provisor y vicario general del obispado intima la real cédula del 6 de marzo de 1662, que ordena, en virtud de la bula respectiva lacelebración de 'la limpieza de la virgen nuestra señora'.
Después de obedecerse, se dispone que la fiesta se lleve a cabo el 2 de febrero,'día de la purificación de nuestra señora'.
- El alcalde Roquede Mendieta y Zárate es designado 'curador de pobres', huérfanos yviudas' y el regidor Juan Cardosso Pardo, su 'acompañado'. Ambos juran y asumen. Se eligen los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, el alcalde A. de Godoy; de San Marcelino, el alcalde Mendieta y Zárate;y de San Roque, el regidor Cardosso Pardo, por ausencia del alférezrel F. Moreyra Calderón, 'a quien le pertenece'.
- Se resuelve ajustar las cuentas al mayordomo saliente, y que el alcance y loslibros sean entregados al actual.
- Se dispone que el alcalde Mendietay Zárate y el regidor Cardosso Pardo ordenen e inventaríen el archivo, haciendo reclamos de los papeles faltantes, y que se le agreguen 2 cerraduras a la caja, entregándose las llaves a los alcaldes ordinarios y al alférez real, a éste por no haber escribano, y en su ausenciaal regidor más antiguo.
- Se dispone la visita de tiendas y pulperías.
-Como el arancel que se halla fijado en la puerta del cabildo estáilegible 'por su mucha antiguedad', se resuelve recabar copia del vigente en Buenos Aires.
Antonio Suárez Altamirano presenta título de regidor propietario de Santa Fe por renuncia que en su favor hizo su anterior titular, capitán Jerónimo de Rivarola. Es aceptado, asumiendo el cargo y jurando defenderla 'limpieza' de la Virgen.
Se rebaja el precio del vino a 14 pesosla arroba tolerado a 16 pesos, por la escasez, en razón de haber entrado algunas partidas.
Se dispone pregonar el remate del abasto de carne a la población. Por haberse acabado la existencia de vinos, se dispone compeler a Juany Eugenio de Santillán la venta del que han introducido al precio de 14 pesos la arroba. De no allanarse a ello, deberán abandonar la ciudad y su jurisdiccón en el término de 24 horas, so pena de 200pesos.
No asiste el corregidor Diego Tomás de Santuchos 'por hallarse ocupadoen negocios de residencia, que está a su cargo'. Se presenta la documentacióndel remate del abasto de carne obtenido por el alférez Feliciano deTorres Garnica, incluso la fianza que presentó. Lo decretado, se consignaal pie del acta de remate. Se pone punto a las 'causas y pleitos civiles' durante la Semana Santa hasta el domingo de Cuasimodo.
El alférez real Francisco Moreira Calderón reintegrado al cuerpo despuésde haber estado ausente en el Paraguay, recibe el estandarte realde la mano del alcalde Antonio Godoy. Es obedecida la cédula real quepresenta el alférez real Francisco Moreira Calderón, confirmándolo en su oficio, por lo cual presta nuevo juramento.
El alcalde provincial Juan de Arce presenta nuevo título despachado por el gobernador y presidente de la real audiencia de Buenos Aires. Es obedecido y asumenuevamente.