Resultados 20 - 25 de aproximadamente 45 de "Dominguez de Sanabria C Regidor" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 7 de Febrero de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.75v-I-1-1/IV-F.77

Se consideran el padrón del Rincón Antón Martín presentado por elgeneral Roque de Mendieta Zárate, y varias peticiones por mercedes de tierras de vecinos de la ciudad. La aprobación del primero se postergapara otro acuerdo y las segundas se decretan al pie de cada una.Elalférez real Francisco Moreyra Calderón presenta una petición referidaal litigio que sostiene contra el regidor propietario Juan Cardoso Pardo por la primacía del turno fiel ejecutor. El procurador general Bernabé Arias Montiel presenta una petición y cédula real en testimonio despachada por Carlos V, que es obedecida. La mayoría de los capitularesson de opinión que el asunto sea sometido a la decisión del gobernador,y se dispone librar copia del acuerdo para el procurador general.

22.
Perteneciente al 17 de Febrero de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.77-I-1-1/IV-F.77v

El alcalde Cristóbal Domínguez de Sanabria da cuenta que no podrác umplir con la comisión que se le dió sobre ventas de vinos por tenerque conducir al 'sitio viejo' la gente que debe asistirlo y después dirigir el corte de la madera para la construcción de la iglesia Matriz.

23.
Perteneciente al 26 de Marzo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.80v-I-1-1/IV-F.81v

En razón de que la cosecha de trigo ha sido escasa por el daño quecausó en la sementera la langosta se dispone fijar nuevo precio al pan. Se resuelve pregonar el remate de las carnicerías.

24.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.82-I-1-1/IV-F.85

Se considera la petición del procurador general Bernabé Arias Montiel. El alcalde Avila de Salazar opina que el problema de los indios debe resolverse por medios pacíficos, y que en los últimos 40 años hancausado mucho daño, al contrario de lo ocurrido durante el gobiernode Jerónimo Luis de Cabrera y de su teniente Diego de Vera y Frías. Propone, que para obrar como pide el procurador general, sea con aprobaciónde cabildo abierto. Se adhieren a ello el alcalde provincial y el regidor Cardoso Pardo. El alcalde Domínguez de Sanabria y el alférez realmanifiestan su conformidad de hacer la guerra a los indios Calchaquíes.Sediscute si debe tolerarse el aumento del precio del vino bueno, enrazón de que el que hay en cantidad es 'vinagre', disponiéndose quela suba [subida] sea transitoria para permitir su disponibilidad,en consideración a la proximidad de Semana Santa y a los enfermos existentes. Con motivo de la Semana Santa se da punto a las causas civiles hasta el domingo de Cuasimodo.

25.
Perteneciente al 21 de Abril de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.90v-I-1-1/IV-F.93v

El teniente de gobernador exhibe el auto dictado por el goberndoren la petición que le cursara, y la carta de Juan Cabrera Jirón quese menciona en él, presentando por testigos al regidor J. Cardoso Pardo y Tiburcio de Sestado y Bulacio, como personas 'que han tenidonegocios' en La Plata, para certificación de la firma de Cabrera yJirón. El cuerpo acata dicho auto, que concede al teniente de gobernadoruna nueva prórroga de 8 meses para obtener la confirmación de su empleo. Se resuelve ordenar el archivo, desatendido por la mudanza, entre otras causas, y requerir que el reintegro de los papeles a los que lo tuvierona cargo. Como la caja que hace de depósito posee una cerradura, seordena colocarle dos más y entregar la llave a los alcaldes ordinariosy alférez reales.En razón de la escasez de vino y por haberse prohibidola venta del que posee el capitán Antonio Fernández por su mala calidad,se ordena el reconocimiento de las partidas de particulares, autorizándose el precio de 16 pesos la arroba. Habiéndose conocido por el 'padrón y planta de esta ciudad' la existencia de solares sin dueño, se autoriza su concesión a las personas que 'por suma pobreza nho lo pueden comprar'.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe