Ante la incorporación del capitán Alonso Delgadillo y Atienza comodepositario general, el alcalde Ávila de Salazar solicita dé su votopara la designación de los apoderados que deben tratar con el gobernadoren Buenos Aires, lo referente a la entrada al Valle Calchaquí. Elalcalde Domínguez de Sanabria propone se exhorte al teniente de gobernadorpara llamar a consejo de guerra y cabildo abierto a fin de elegira dichos apoderados de acuerdo con lo ordenado en el auto del gobernadoren razón de que Ávila de Salazar, J. de Arce y Cardoso Pardo no son personas experimentadas en materia de guerra. Delgadillo y Atienza vota por Cristóbal Rodríguez y el alférez real contradice la elecciónpor las razones que dio en el acuerdo anterior y por ser Baltasar Nuñez 'un hombre dimentado, como es público y notorio'.Se recibe nota del gobernador y presidente de la real audiencia informando que Su Majestad le prorroga por 5 años más en dichos cargos. El sargentomayor Martín de Borja, desde Madrid, avisa haber recibido la documentacióny los 100 pesos que le enviaron para suactuación como apoderado ante el consejo de Indias.
Las peticiones presentadas por Juan de Arce ennombre de sus sobrinas Jacinta y Gerónima de Arce por mercedes detierras y la de Sebastián Romero solicitando la posesión de un solarque ocupa desde hace años, son decretadas al pie de cada una.
En razón de haberse acabado 'este cuaderno', se dispone la adquisiciónde 4 manos de papel para agregarlas a él.
Poder otorgado por el cabildo de Santa Fe, con la disconformidad delalcalde Cristóbal Domínguez de Sanabria y del alférez real Francisco Moreira Calderón en favor de Cristóbal Rodríguez y Gaspar Nuñez paraque lo represente ante el gobernador y la real audiencia de Buenos Aires.
Debido a la escasez de pan de ordena verificar la existencia de harinaen los percheles para disponer lo que más convenga. El alcalde J. de Avila de Salazar informa que no ha podido tomarle cuenta al sargentomayor Antonio de Vera Mujica de los bienes que tuvo a su cargo comosuperintendente de la mudanza, en razón de haberse éste ausentadoa Buenos Aires por orden del gobernador y que a su regreso cumplirála orden.
En razón de existir una cuadra sin dueño, se resuelve adjudicarla en merced en cuartos de solares 'a las personas beneméritas y más pobres'. Dicha cuadra linda por el sur con la del maestre de campoJuan Arias de Saavedra y Juana Díaz Galindo, y por el norte con losherederos de Bernabé Gómez.
Por ausencia del alcalde Juan de Avila Salazar, el alférez real Francisco Moreira Calderón se hace cargo interinamente de la alcaldía.
El capitán Bernabé Arias Montiel, procurador general solicita, porpetición, testimonio de los autos obrados sobre el derecho de alcabala,y la designación de un apoderado ante el gobernador y la real audiencia. Se accede a ambas cosas, nombrándose a los vecinos de Buenos Aires,Cristóbal Rodríguez y Mateo de Vendaños.
Con motivo de haber llegado algunas partidas de vino, se rebaja su precio de 16 pesos a 14 pesosla arroba, con la obligación de que se venda exclusivamente en la pulpería de José Rafael Ballesteros, atento a la limosna que tiene ofrecida para la construcción de la iglesia parroquial.