Resultados 20 - 25 de aproximadamente 58 de "Expediciones" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 22 de Octubre de 1721
Tomo VIII, VIII f 263 a 264

- Onofre de Oyos, “Comisario de la Caballería”, presenta un despacho del General José Ruiz de Arellano por el que lo comisiona para tomar residencia en Santa Fe, desde el 3 de octubre de 1714 al 11 de junio de 1717. el Alférez Real le recibe juramento, y asume el cargo.

- Se recibe un exhorto del Tesorero de Santa Fe requiriendo el pago del “suplemento” que el Gobernador facilitó para los gastos de la expedición al valle Calchaquí. Se correrá traslado de él al Procurador General, haciendo saber al Tesorero dicha providencia.

A su pedido, se extenderá al Regidor propietario Juan de Zevallos testimonio del acuerdo en que asumió el oficio.

Obs. : Anulados fs. 264v y 265

22.
Perteneciente al 27 de Octubre de 1721
Tomo VIII, VIII f 268v a 270v

COPIA

- Copia del auto del Tesorero de Santa Fe, Sargento Mayor Francisco Bracamonte, del 21 de octubre de 1721, y del exhorto pertinente del 22, requiriendo el reintegro de los $4400 que, por orden del Gobernador, facilitó la Real Caja al Cabildo para la expedición al valle Calchaquí, a devolver sobre la garantía del “impuesto de arbitrios”, cuya rendición de cuentas, vencidos el año de plazo para presentarla, también reclama.

Copia de la respuesta del Cabildo, dada el 27 de octubre, haciéndole saber que la Junta de Guerra se halla preparando la rendición de cuentas, que elevará al Gobernador para su aprobación, por cuanto, además del préstamo, se echó mano a las rentas capitulares; y que el

23.
Perteneciente al 27 de Octubre de 1721
Tomo VIII, VIII f 267 a 268

- Se dispone responder al exhorto librado por el Tesorero Francisco de Bracamonte, cuya providencia esta suspendida. El Alcalde de 2º voto, diputado para recibir las tropas de Santiago del Estero deben remitirse a la de Santa Fe para la expedición al valle Calchaquí, informa que su Comandante, el Maestre de Campo Francisco de Lina y Cárdenas, le ha hecho saber la imposibilidad de continuar la campaña, por lo que se resuelve suspender todas las medidas adoptadas en el acuerdo anterior. El Regidor Juan de Zevallos comunica que viajará a Buenos Aires por asuntos particulares. El Regidor Melchor de Gaette informa que se ausentará a su estancia.

Obs. : Rotos

24.
Perteneciente al 21 de Noviembre de 1721
Tomo VIII, VIII f 274v a 275

COPIA

- Copia de la nota que el Maestre de Campo Antonio Márquez Montiel cursó al Cabildo, desde “El Rey”, el 7 de noviembre. Expresa que ...(roto), y pone en conocimiento sus temores respecto del buen éxito de la expedición, tanto por no habérsele incorporado el tercio de Santiago del Estero – a cuya vista los indios se han retirado – como por la falta de caballos. Informa que...(roto), motivo por el cual se han cometido algunos excesos, según lo comprueba mediante la copia del diario de marcha que anexa. Solicita órdenes.

Obs. : Folios incompletos, falta esquina superior derecha.

25.
Perteneciente al 25 de Noviembre de 1721
Tomo VIII, VIII f 275 a 277v

- Atento a la nota del Gobernador, del 26 de octubre y 18 de noviembre, en las que anuncia el retiro del Destacamento que defiende la ciudad, ...(roto)..., se reseña la actuación del mandatario y del Cabildo, señalando que el haberse “desgraciado” la expedición se debe a la “discordia” promovida por la conducta de los tercios auxiliares, al dejar la fuerza reducida a los 200 hombres de Santa Fe, cuya población se halla menguada por la retirada “de la mayor parte de la vecindad a diferentes jurisdicciones”. (roto) Se resuelve requerir a los prelados el parecer sobre el retiro del Destacamento. (Roto) Se señala que por Cédula Real del 17 de enero de 1717 se ordenó duplicar la “gente pagada” que guarnece Santa Fe (roto). Además, se solicitaría al Teniente de Gobernador diera “razón judicial” sobre el número de vecinos que quedó en la ciudad, y su “habilidad y estado” para cumplir con las guardias.

Obs.: Folios incompletos, falta esquina superior derecha. Copia de este acuerdo se halla en NOTAS Y OTRAS COMUNICACIONES, T I f. 57 a 59

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe