-Roque de Mendieta y Zárate, teniente 'de una compañía de caballosde esta ciudad', asume como regidor.
-El padre Francisco Fray Juande Ilarassa presenta una petición solicitando autorización para erigr3 reducciones, con indios vilos, calchaquies y mososnas respectivamente. Para ello requiere el envío de relogiosos y se determinen los sitiospara cada una, preferiblemente 'apartados' y a '20 leguas'.
-Se resuelve elevar la solicitud al gobernador, debiendo hacerse cargolas gestiones preliminares, el capitán Alonso Fernández Montiel,'de quien dicen tener los indios particular satisfacción'.
-Feliciano de Torres Garnica asume como mayordomo.
Poder otorgado al alcalde provincial capitán Juan de Vargas Machucapara que solicite al gobernador que sea el teniente de gobernaciónquien confirme a los vecinos los feudos y encomiendas que poseen,pues, con los pocos indios tributarios que ellas cuentan se valenpara los servicios personales que le permiten hacer frente a las continuas guerras contra los indios.
-Se resuelve solicitar el obispo el envío de un sacerdote para lanuevapoblación proponiéndose el cura de San Roque, cuyo templo 'está muyen riesto de que el río se la lleve'. En caso de que imposibilidad, se iría el de la iglesia parroquial, cuyo edificio está empezado.Para estas gestiones y algunas otras, se designa procurador ante el gobernador al capitán Alonso Fernández Montiel.
-Se ordena a los estancieros del Salado retirar sus ganados de laLaguna Salada y paraje los Porongos, con pena de que si no lo hicieran en el tiempo establecido sus animales serían considerados cimarrones.
-Como las carretasque salen de la ciudad para Santiago del Estero, con géneros del Paraguayson requisadas en la aduana de Córdoba, se resuelve solicitar a estecabildo les dé tránsito libre, pues en su destino se cumple dichorequisito.
-Ante la copia de una carta de la real audiencia de La Plata,sobre que la expulsión de algunos portugueses, queda pendiente delo que ella resuelva, se le da traslado al teniente de gobernadorpara que proceda.
Cada uno de los capitulares emite y firma sus votos, resultando electos: Alcalde de primer voto: capitán Alonso Fernández Montiel. Alcaldede segundo voto: capitán Cosme Damián Dávila.Alcalde primero de la hermandad: capitan Juan de Vega y Robles. Procurador: general Diegode Vega y Frías. Mayordomo: Francisco Rodríguez.Juran y asumenlos firmantes.
El capitán Alonso Fernández Montiel asume como alcalde de primer voto.
-Se confirma al regidor propietario Jerónimo de Rivarola como fiel ejecutor.
-Se acepta la donación de 500 cabezas de ganado vacuno por el deán deSantiago del Estero, Pedro Carminaty Jover, en su carácter de albacea de Juan de Cifuentes, encargándose la haga efectiva al alcalde A.Fernández Montiel, que recibe la escritura correspondiente.
-El alcalde Cosme Damián Dávila solicita se deje sin efecto la donaciónde 500 pesos que había ofrecido al cabildo si era relevado del cargode tesorero. Se accede.
-Francisco de Lerma Polanco es designado escribientedel cabildo hasta que se encuentre escribanía, adelantándose 15 pesos de los 30 pesos asignados por año.